Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural

En el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Teresa Russo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Valladolid 2018-01-01
Series:Sociología y Tecnociencia
Subjects:
Online Access:http://localhost/phppro/ojs31/index.php/sociotecno/article/view/1703
_version_ 1811249224771174400
author María Teresa Russo
author_facet María Teresa Russo
author_sort María Teresa Russo
collection DOAJ
description En el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en objeto de consumo y manipulación técnica. Por otro, la vida misma se transforma en un riesgo perenne, sin posibilidad de una relación equilibrada con sigo mismo, con los demás y con el mundo. Sólo la capacidad de acoger lo inesperado e incontrolable puede permitirnos conciliar la legítima búsqueda de la belleza y la salud con la inevitable imperfección que siempre acompaña a lo humano.
first_indexed 2024-04-12T15:41:39Z
format Article
id doaj.art-faf059a0744c4c899b7a050f08b83317
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-8487
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T15:41:39Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad de Valladolid
record_format Article
series Sociología y Tecnociencia
spelling doaj.art-faf059a0744c4c899b7a050f08b833172022-12-22T03:26:45ZspaUniversidad de ValladolidSociología y Tecnociencia1989-84872018-01-0181Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-naturalMaría Teresa Russo0Dipartimento di Scienze della Formazione - Università Roma TreEn el artículo se analizan las consecuencias de la artificialización del cuerpo, cuando se busca la belleza absoluta o la salud perfecta, en el intento de superar los límites de la naturaleza humana. Por un lado, el cuerpo va perdiendo poco a poco su carácter simbólico y sacral hasta tranformarse en objeto de consumo y manipulación técnica. Por otro, la vida misma se transforma en un riesgo perenne, sin posibilidad de una relación equilibrada con sigo mismo, con los demás y con el mundo. Sólo la capacidad de acoger lo inesperado e incontrolable puede permitirnos conciliar la legítima búsqueda de la belleza y la salud con la inevitable imperfección que siempre acompaña a lo humano.http://localhost/phppro/ojs31/index.php/sociotecno/article/view/1703BaudrillardCorporalidadÉsteticaÉtica socialTecnología
spellingShingle María Teresa Russo
Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
Sociología y Tecnociencia
Baudrillard
Corporalidad
Éstetica
Ética social
Tecnología
title Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
title_full Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
title_fullStr Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
title_full_unstemmed Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
title_short Belleza, naturaleza y artificio. Las utopías del cuerpo post-natural
title_sort belleza naturaleza y artificio las utopias del cuerpo post natural
topic Baudrillard
Corporalidad
Éstetica
Ética social
Tecnología
url http://localhost/phppro/ojs31/index.php/sociotecno/article/view/1703
work_keys_str_mv AT mariateresarusso bellezanaturalezayartificiolasutopiasdelcuerpopostnatural