EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA

Se presenta el concepto, su interpretación y la rigurosa formulación de cada uno de los tres tipos de apalancamiento manejados en el ámbito de las finanzas; el apalancamiento operativo, el apalancamiento financiero se establecen los desarrollos de los demás apalancamientos. Se concluye sobre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guillermo Buenaventura Vera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2002-01-01
Series:Estudios Gerenciales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21208204
_version_ 1819013082633994240
author Guillermo Buenaventura Vera
author_facet Guillermo Buenaventura Vera
author_sort Guillermo Buenaventura Vera
collection DOAJ
description Se presenta el concepto, su interpretación y la rigurosa formulación de cada uno de los tres tipos de apalancamiento manejados en el ámbito de las finanzas; el apalancamiento operativo, el apalancamiento financiero se establecen los desarrollos de los demás apalancamientos. Se concluye sobre la relación de los apalancamientos con la inversión en activos fijos, la estructura de capital de la empresa y la meta fundamental de maximizar el valor de la firma. y el apalancamiento combinado, como elementos que conectan directa y correspondientemente con la gestión de la empresa en sus fases operativa, financiera y global. La presentación parte de la estructura general del estado de resultados, en su versión de costeo variable, identificando en ella las fases del negocio y revisando la estructura de los costos operativos como elemento fundamental de la discusión sobre el apalancamiento operativo. Por analogía
first_indexed 2024-12-21T01:54:18Z
format Article
id doaj.art-fafaccb1cff445cc8b1375471858c27c
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5923
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T01:54:18Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Estudios Gerenciales
spelling doaj.art-fafaccb1cff445cc8b1375471858c27c2022-12-21T19:19:49ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232002-01-01826591EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESAGuillermo Buenaventura VeraSe presenta el concepto, su interpretación y la rigurosa formulación de cada uno de los tres tipos de apalancamiento manejados en el ámbito de las finanzas; el apalancamiento operativo, el apalancamiento financiero se establecen los desarrollos de los demás apalancamientos. Se concluye sobre la relación de los apalancamientos con la inversión en activos fijos, la estructura de capital de la empresa y la meta fundamental de maximizar el valor de la firma. y el apalancamiento combinado, como elementos que conectan directa y correspondientemente con la gestión de la empresa en sus fases operativa, financiera y global. La presentación parte de la estructura general del estado de resultados, en su versión de costeo variable, identificando en ella las fases del negocio y revisando la estructura de los costos operativos como elemento fundamental de la discusión sobre el apalancamiento operativo. Por analogíahttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21208204
spellingShingle Guillermo Buenaventura Vera
EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
Estudios Gerenciales
title EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
title_full EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
title_fullStr EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
title_full_unstemmed EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
title_short EL ESTUDIO DE APALANCAMIENTOS COMO METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DE LA GESTIÓN EN LA EMPRESA
title_sort el estudio de apalancamientos como metodologia de analisis de la gestion en la empresa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21208204
work_keys_str_mv AT guillermobuenaventuravera elestudiodeapalancamientoscomometodologiadeanalisisdelagestionenlaempresa