Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal

Historiográficamente, el Derecho se caracteriza por el predominio de la hermenéutica y de la dogmática. Esta condición se manifiesta en una epistemología cuyo método ha enseñoreado el aspecto técnico del saber jurídico. Consecuencia de lo cual ha sido, como sucede con la mayor parte de las ciencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Fernando Moya Vargas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2018-11-01
Series:Derecho Penal y Criminología
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5693
_version_ 1818110192812818432
author Manuel Fernando Moya Vargas
author_facet Manuel Fernando Moya Vargas
author_sort Manuel Fernando Moya Vargas
collection DOAJ
description Historiográficamente, el Derecho se caracteriza por el predominio de la hermenéutica y de la dogmática. Esta condición se manifiesta en una epistemología cuyo método ha enseñoreado el aspecto técnico del saber jurídico. Consecuencia de lo cual ha sido, como sucede con la mayor parte de las ciencias sociales y humanas, la discreta importancia que han terminado otorgando a la sociedad y al ser humano, a los cuales reducen en tanto legos, a nudos e impotentes destinatarios de las instituciones jurídicas. De esta forma, el Derecho ha sido capitalizado por los técnicos, quienes se han desembarazado de “los demás”, transfiriéndolos a la sociología jurídica, la cual sin embargo no ha tenido por empeño el desarrollo de la ciencia del Derecho. En contraste, la semiótica del Derecho, semiótica jurídica o semiótica de la justicia, reivindica al ser humano y a las sociedades, en tanto las restablece en su condición auténtica de comunidades de hablantes del Derecho que, a través de procesos comunicativos para los cuales usan los signos jurídicos,  crean y transmiten su propio sentido de justicia.
first_indexed 2024-12-11T02:43:15Z
format Article
id doaj.art-fb03e0eaf52e4ae09a61863630a6e313
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-0483
2346-2108
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T02:43:15Z
publishDate 2018-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Derecho Penal y Criminología
spelling doaj.art-fb03e0eaf52e4ae09a61863630a6e3132022-12-22T01:23:31ZspaUniversidad Externado de ColombiaDerecho Penal y Criminología0121-04832346-21082018-11-013810517920610.18601/01210483.v38n105.085693Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penalManuel Fernando Moya VargasHistoriográficamente, el Derecho se caracteriza por el predominio de la hermenéutica y de la dogmática. Esta condición se manifiesta en una epistemología cuyo método ha enseñoreado el aspecto técnico del saber jurídico. Consecuencia de lo cual ha sido, como sucede con la mayor parte de las ciencias sociales y humanas, la discreta importancia que han terminado otorgando a la sociedad y al ser humano, a los cuales reducen en tanto legos, a nudos e impotentes destinatarios de las instituciones jurídicas. De esta forma, el Derecho ha sido capitalizado por los técnicos, quienes se han desembarazado de “los demás”, transfiriéndolos a la sociología jurídica, la cual sin embargo no ha tenido por empeño el desarrollo de la ciencia del Derecho. En contraste, la semiótica del Derecho, semiótica jurídica o semiótica de la justicia, reivindica al ser humano y a las sociedades, en tanto las restablece en su condición auténtica de comunidades de hablantes del Derecho que, a través de procesos comunicativos para los cuales usan los signos jurídicos,  crean y transmiten su propio sentido de justicia.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5693Derecho;Derecho penal;Semiótica jurídica
spellingShingle Manuel Fernando Moya Vargas
Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
Derecho Penal y Criminología
Derecho;
Derecho penal;
Semiótica jurídica
title Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
title_full Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
title_fullStr Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
title_full_unstemmed Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
title_short Fundamentos de la semiótica jurídica. Hacia una semiótica del Derecho penal
title_sort fundamentos de la semiotica juridica hacia una semiotica del derecho penal
topic Derecho;
Derecho penal;
Semiótica jurídica
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/5693
work_keys_str_mv AT manuelfernandomoyavargas fundamentosdelasemioticajuridicahaciaunasemioticadelderechopenal