Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados con la transmisión de leishmaniasis. Material y Métodos: Se entrevistó 727 personas en 140 viviendas de 8 localidades del valle Llaucano, Chota, Cajamarca. Los factores de riesgo fueron analizados mediante el cálculo del odds ratio, con límites...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2005-03-01
|
Series: | Anales de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832005000100006&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1831635183820865536 |
---|---|
author | Víctor Zorrilla María Agüero Abraham Cáceres Abelardo Tejada Juan Ticlla Rosa Martínez |
author_facet | Víctor Zorrilla María Agüero Abraham Cáceres Abelardo Tejada Juan Ticlla Rosa Martínez |
author_sort | Víctor Zorrilla |
collection | DOAJ |
description | Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados con la transmisión de leishmaniasis. Material y Métodos: Se entrevistó 727 personas en 140 viviendas de 8 localidades del valle Llaucano, Chota, Cajamarca. Los factores de riesgo fueron analizados mediante el cálculo del odds ratio, con límites de confianza al 95%, utilizando el programa EpiInfo 2000. Resultados: Se diagnosticó 206 casos de leishmaniasis, 63 lesiones activas y 143 cicatrices. La leishmaniasis se presenta en todos los grupos de edad y ambos sexos están afectados en proporciones similares, siendo más frecuente en menores de 10 años. El alto porcentaje de lesiones en cara y miembros superiores, sugiere una transmisión domiciliaria de la enfermedad. Los factores de riesgo asociados con la transmisión de la leishmaniasis en el valle de Llaucano, son los siguientes: viviendas dispersas ubicadas en áreas rurales (OR 3,97, IC95% 1,94-8,14), dormir en viviendas improvisadas en medio de las chacras en condiciones precarias (OR 4,59, IC95% 3,22-6,54), cultivos de café (OR 7,83, IC95% 3,57-17,17), caña de azúcar (OR 4,99, IC95% 2,42-10,27) y frutas (OR 3,62, IC95% 1,72-7,61) en peridomicilio; hacinamiento con 6 ó más personas por vivienda (OR=3,25, IC95% 1,50-7,10); animales domésticos en el domicilio, principalmente perros (OR=4,03, IC95% 1,98-8,20); flebotominos en el ambiente domiciliario (OR=5,62, IC95% 2,68-11,82), que ingresan a través de las paredes de "tapial". Paccha Baja, Chontabamba y Matibamba son los focos de más alta transmisión de leishmaniasis. La prevalencia acumulada fue de 283,4/1000 hab. Conclusiones: El valle de Llaucano es zona endémica con elevada velocidad de propagación de la leishmaniasis; la transmisión de la enfermedad está asociada a factores de vivienda y comportamiento humano. |
first_indexed | 2024-12-19T06:09:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-fb0445f1424c47a08bb715faee22b937 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1025-5583 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T06:09:49Z |
publishDate | 2005-03-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Anales de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-fb0445f1424c47a08bb715faee22b9372022-12-21T20:33:03ZspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosAnales de la Facultad de Medicina1025-55832005-03-016613342S1025-55832005000100006Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-CajamarcaVíctor Zorrilla0María Agüero1Abraham Cáceres2Abelardo Tejada3Juan Ticlla4Rosa Martínez5UNMSMUNMSMUNMSMUNMSMDirección Regional de Salud ChotaUNMSMObjetivos: Determinar los factores de riesgo asociados con la transmisión de leishmaniasis. Material y Métodos: Se entrevistó 727 personas en 140 viviendas de 8 localidades del valle Llaucano, Chota, Cajamarca. Los factores de riesgo fueron analizados mediante el cálculo del odds ratio, con límites de confianza al 95%, utilizando el programa EpiInfo 2000. Resultados: Se diagnosticó 206 casos de leishmaniasis, 63 lesiones activas y 143 cicatrices. La leishmaniasis se presenta en todos los grupos de edad y ambos sexos están afectados en proporciones similares, siendo más frecuente en menores de 10 años. El alto porcentaje de lesiones en cara y miembros superiores, sugiere una transmisión domiciliaria de la enfermedad. Los factores de riesgo asociados con la transmisión de la leishmaniasis en el valle de Llaucano, son los siguientes: viviendas dispersas ubicadas en áreas rurales (OR 3,97, IC95% 1,94-8,14), dormir en viviendas improvisadas en medio de las chacras en condiciones precarias (OR 4,59, IC95% 3,22-6,54), cultivos de café (OR 7,83, IC95% 3,57-17,17), caña de azúcar (OR 4,99, IC95% 2,42-10,27) y frutas (OR 3,62, IC95% 1,72-7,61) en peridomicilio; hacinamiento con 6 ó más personas por vivienda (OR=3,25, IC95% 1,50-7,10); animales domésticos en el domicilio, principalmente perros (OR=4,03, IC95% 1,98-8,20); flebotominos en el ambiente domiciliario (OR=5,62, IC95% 2,68-11,82), que ingresan a través de las paredes de "tapial". Paccha Baja, Chontabamba y Matibamba son los focos de más alta transmisión de leishmaniasis. La prevalencia acumulada fue de 283,4/1000 hab. Conclusiones: El valle de Llaucano es zona endémica con elevada velocidad de propagación de la leishmaniasis; la transmisión de la enfermedad está asociada a factores de vivienda y comportamiento humano.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832005000100006&lng=en&tlng=enLeishmaniasisfactores de riesgozonas ruralesáreas de pobrezaPerú, Cajamarca, valle Llaucano |
spellingShingle | Víctor Zorrilla María Agüero Abraham Cáceres Abelardo Tejada Juan Ticlla Rosa Martínez Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca Anales de la Facultad de Medicina Leishmaniasis factores de riesgo zonas rurales áreas de pobreza Perú, Cajamarca, valle Llaucano |
title | Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca |
title_full | Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca |
title_fullStr | Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca |
title_short | Factores de riesgo que determinan la transmisión de la leishmaniasis en el valle Llaucano, Chota-Cajamarca |
title_sort | factores de riesgo que determinan la transmision de la leishmaniasis en el valle llaucano chota cajamarca |
topic | Leishmaniasis factores de riesgo zonas rurales áreas de pobreza Perú, Cajamarca, valle Llaucano |
url | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832005000100006&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT victorzorrilla factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca AT mariaaguero factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca AT abrahamcaceres factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca AT abelardotejada factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca AT juanticlla factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca AT rosamartinez factoresderiesgoquedeterminanlatransmisiondelaleishmaniasisenelvallellaucanochotacajamarca |