Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío
Este artículo resume los resultados de investigaciones sobre el patrimonio rural entre los años 2010 y 2015 cofinanciadas por la Secretaría de Cultura del Quindío y los resultados preliminares de la investigación de la oferta cultural y su demanda por el sector turístico en el departamento del Quind...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2018-05-01
|
Series: | Turismo y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5348 |
_version_ | 1818083146198941696 |
---|---|
author | Urte Duis |
author_facet | Urte Duis |
author_sort | Urte Duis |
collection | DOAJ |
description | Este artículo resume los resultados de investigaciones sobre el patrimonio rural entre los años 2010 y 2015 cofinanciadas por la Secretaría de Cultura del Quindío y los resultados preliminares de la investigación de la oferta cultural y su demanda por el sector turístico en el departamento del Quindío (Colombia). La identificación de los potenciales patrimoniales permite diversificar el turismo e integrar el patrimonio material e inmaterial en el diseño de productos; así mismo, las manifestaciones culturales tradicionales y las actividades culturales-artísticas pueden aportar a la innovación del destino mediante la construcción del turismo cultural. Pero estos dos sectores, el cultural y el turístico, se encuentran separados y poco articulados para una adecuada gestión de los activos culturales. La metodología consiste, por un lado, en un trabajo de campo exhaustivo para la investigación del patrimonio rural y, por el otro lado, en la realización de encuestas dirigidas a ambos sectores (el cultural y el turístico) para indagar sobre el estado actual de los grupos culturales y artísticos y las características de su oferta, así como acerca de la oferta turística actual y su demanda cultural, identificando intereses y brechas entre ambos. Esto se comprueba con la posterior aplicación de entrevistas en profundidad dirigidas a actores culturales y turísticos multiplicadores, que permiten determinar distancias y vacíos que impiden una adecuada articulación en torno a una oferta turística cultural. |
first_indexed | 2024-12-10T19:33:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-fb0735a3619d4de19e8fda06a424d510 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-7555 2346-206X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T19:33:21Z |
publishDate | 2018-05-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Turismo y Sociedad |
spelling | doaj.art-fb0735a3619d4de19e8fda06a424d5102022-12-22T01:36:12ZengUniversidad Externado de ColombiaTurismo y Sociedad0120-75552346-206X2018-05-012210.18601/01207555.n22.075269Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del QuindíoUrte DuisEste artículo resume los resultados de investigaciones sobre el patrimonio rural entre los años 2010 y 2015 cofinanciadas por la Secretaría de Cultura del Quindío y los resultados preliminares de la investigación de la oferta cultural y su demanda por el sector turístico en el departamento del Quindío (Colombia). La identificación de los potenciales patrimoniales permite diversificar el turismo e integrar el patrimonio material e inmaterial en el diseño de productos; así mismo, las manifestaciones culturales tradicionales y las actividades culturales-artísticas pueden aportar a la innovación del destino mediante la construcción del turismo cultural. Pero estos dos sectores, el cultural y el turístico, se encuentran separados y poco articulados para una adecuada gestión de los activos culturales. La metodología consiste, por un lado, en un trabajo de campo exhaustivo para la investigación del patrimonio rural y, por el otro lado, en la realización de encuestas dirigidas a ambos sectores (el cultural y el turístico) para indagar sobre el estado actual de los grupos culturales y artísticos y las características de su oferta, así como acerca de la oferta turística actual y su demanda cultural, identificando intereses y brechas entre ambos. Esto se comprueba con la posterior aplicación de entrevistas en profundidad dirigidas a actores culturales y turísticos multiplicadores, que permiten determinar distancias y vacíos que impiden una adecuada articulación en torno a una oferta turística cultural.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5348Patrimonio ruralactividades culturales y artísticasturismo culturalarticulaciónidentidad local |
spellingShingle | Urte Duis Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío Turismo y Sociedad Patrimonio rural actividades culturales y artísticas turismo cultural articulación identidad local |
title | Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío |
title_full | Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío |
title_fullStr | Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío |
title_full_unstemmed | Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío |
title_short | Apuntes para la construcción del turismo cultural a partir del análisis de la oferta cultural-patrimonial y su demanda por el sector turístico del Quindío |
title_sort | apuntes para la construccion del turismo cultural a partir del analisis de la oferta cultural patrimonial y su demanda por el sector turistico del quindio |
topic | Patrimonio rural actividades culturales y artísticas turismo cultural articulación identidad local |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5348 |
work_keys_str_mv | AT urteduis apuntesparalaconstrucciondelturismoculturalapartirdelanalisisdelaofertaculturalpatrimonialysudemandaporelsectorturisticodelquindio |