Peronismo y star system

Este artículo busca reconstruir las transformaciones que acontecieron en el campo del espectáculo entre 1946 y 1955. Además, se propone considerar a las estrellas como mediadores entre gobierno y sectores populares para la difusión de una visión de mundo, como un grupo de intelectuales de nuevo tip...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Federico Lindenboim
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Historia Americana y Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo 2022-11-01
Series:Revista de Historia Americana y Argentina
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/6329
Description
Summary:Este artículo busca reconstruir las transformaciones que acontecieron en el campo del espectáculo entre 1946 y 1955. Además, se propone considerar a las estrellas como mediadores entre gobierno y sectores populares para la difusión de una visión de mundo, como un grupo de intelectuales de nuevo tipo. Para ello, recurre a herramientas de los estudios sobre medios, cultura, sociedad y política, con premisas de la Sociología de la Cultura y la Historia de los Medios. Se analizaron las revistas del espectáculo, Radiolandia, Antena y Sintonía, y también correspondencia de la Subsecretaría de Informaciones, ubicada en el Archivo General de la Nación. Se concluye que el peronismo generó un profundo proceso de heteronomización al interior del campo del espectáculo. Esto implicó una transformación de las trayectorias de consagración, así como los capitales y atributos puestos en juego. También se muestra las diversas formas en que las estrellas contribuyeron en la construcción hegemónica.
ISSN:0556-5960
2314-1549