Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr
En este texto sobre la obra del sociólogo norteamericano Barrington Moore Jr. se analiza su programa de investigación, en especial el uso ejemplar que hizo del método comparativo para comprender fenómenos de larga duración. En su obra seminal, Orígenes sociales de la dictadura y la democracia: Seño...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Quilmes
2014-06-01
|
Series: | Prismas |
Subjects: | |
Online Access: | https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/503 |
_version_ | 1811225799019200512 |
---|---|
author | Diogo Ramada Curto Nuno Domingos Miguel Bandeira Jerónimo |
author_facet | Diogo Ramada Curto Nuno Domingos Miguel Bandeira Jerónimo |
author_sort | Diogo Ramada Curto |
collection | DOAJ |
description |
En este texto sobre la obra del sociólogo norteamericano Barrington Moore Jr. se analiza su programa de investigación, en especial el uso ejemplar que hizo del método comparativo para comprender fenómenos de larga duración. En su obra seminal, Orígenes sociales de la dictadura y la democracia: Señor y campesino en la formación del mundo moderno (1966) este proyecto se realizó de modo más significativo, revelando la diversidad de caminos que conducen a la modernidad. Pero este artículo también procura, a partir de este caso individual, un análisis más amplio del campo académico internacional y, sobre todo, de las relaciones entre la universidad y el campo político. Autor original por la forma como consiguió mantener una perspectiva singular sobre el proceso histórico, Moore Jr. creció en un medio académico norteamericano donde la investigación estaba condicionada por opciones políticas: en un contexto de guerra fría, conocer al enemigo se volvió un recurso crucial para los gobiernos. La interpretación de estos autores, más allá de un análisis interno de la
obra, da indicaciones importantes sobre el contexto histórico de su producción y sobre el modo como modelos de análisis, métodos, conceptos y objetos específicos se impusieron en un campo científico, dejando un rastro todavía hoy muy presente
|
first_indexed | 2024-04-12T09:13:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-fb5237ba8fdd4e828c7f76f31bafd1ea |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1666-1508 1852-0499 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T09:13:18Z |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Quilmes |
record_format | Article |
series | Prismas |
spelling | doaj.art-fb5237ba8fdd4e828c7f76f31bafd1ea2022-12-22T03:38:55ZspaUniversidad Nacional de QuilmesPrismas1666-15081852-04992014-06-01181Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore JrDiogo Ramada Curto0Nuno Domingos1Miguel Bandeira Jerónimo2Universidade Nova de LisboaUniversidade de Lisboa Universidade de Lisboa En este texto sobre la obra del sociólogo norteamericano Barrington Moore Jr. se analiza su programa de investigación, en especial el uso ejemplar que hizo del método comparativo para comprender fenómenos de larga duración. En su obra seminal, Orígenes sociales de la dictadura y la democracia: Señor y campesino en la formación del mundo moderno (1966) este proyecto se realizó de modo más significativo, revelando la diversidad de caminos que conducen a la modernidad. Pero este artículo también procura, a partir de este caso individual, un análisis más amplio del campo académico internacional y, sobre todo, de las relaciones entre la universidad y el campo político. Autor original por la forma como consiguió mantener una perspectiva singular sobre el proceso histórico, Moore Jr. creció en un medio académico norteamericano donde la investigación estaba condicionada por opciones políticas: en un contexto de guerra fría, conocer al enemigo se volvió un recurso crucial para los gobiernos. La interpretación de estos autores, más allá de un análisis interno de la obra, da indicaciones importantes sobre el contexto histórico de su producción y sobre el modo como modelos de análisis, métodos, conceptos y objetos específicos se impusieron en un campo científico, dejando un rastro todavía hoy muy presente https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/503Barrington Moore JrCiencias SocialesGuerra fría |
spellingShingle | Diogo Ramada Curto Nuno Domingos Miguel Bandeira Jerónimo Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr Prismas Barrington Moore Jr Ciencias Sociales Guerra fría |
title | Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr |
title_full | Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr |
title_fullStr | Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr |
title_full_unstemmed | Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr |
title_short | Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr |
title_sort | entre la moral y la razon la sociologia historica de barrington moore jr |
topic | Barrington Moore Jr Ciencias Sociales Guerra fría |
url | https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/503 |
work_keys_str_mv | AT diogoramadacurto entrelamoralylarazonlasociologiahistoricadebarringtonmoorejr AT nunodomingos entrelamoralylarazonlasociologiahistoricadebarringtonmoorejr AT miguelbandeirajeronimo entrelamoralylarazonlasociologiahistoricadebarringtonmoorejr |