La figura del cazador en las Bardenas Reales de Navarra. Estudio etnográfico de la caza en un paisaje comunal semidesértico

La caza ha sido una práctica tradicional complementaria de otras actividades económicas en muchas sociedades rurales como las que han congozado en el territorio de las Bardenas Reales. Desde mitades del siglo XX se ha asistido a un repunte de su presencia en este paisaje navarro en el contexto de un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mª Rosario Mateo-Pérez, Pablo Orduna-Portús
Format: Article
Language:deu
Published: Sociedad de Ciencias Aranzadi 2018-12-01
Series:Munibe Antropologia-Arkeologia
Subjects:
Online Access:http://www.aranzadi.eus/fileadmin/docs/Munibe/maa.2018.69.17.pdf
Description
Summary:La caza ha sido una práctica tradicional complementaria de otras actividades económicas en muchas sociedades rurales como las que han congozado en el territorio de las Bardenas Reales. Desde mitades del siglo XX se ha asistido a un repunte de su presencia en este paisaje navarro en el contexto de una moderna interpretación deportiva. Sin embargo, en esta inmensa comarca semidesértica aún se conservan algunos testimonios de aquellos cazadores que fundamentaban su labor cinegética en técnicas tradicionales. Atendiendo al examen del trabajo de campo, las fuentes orales y la documentación de archivo, este artículo recoge la información relativa a una vieja figura –la del cazador- que estuvo enmarcada en un contexto autárquico ya desaparecido en este territorio. El análisis de los datos intenta reconstruir el sistema de cacería seguido por la población local y su situación en el conjunto del patrimonio etnográfico y cultural de dicha comarca.
ISSN:1132-2217
2172-4555