La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas
La disolución del Parlamento es uno de los elementos claves en la forma de gobierno parlamentaria, habiendo tenido un papel capital en su conformación histórica. En la actualidad, la disolución es contemplada por la mayoría de Constituciones que acogen tal forma de gobierno, actuando como un element...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Congreso de los Diputados
2018-04-01
|
Series: | Revista de las Cortes Generales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/102 |
_version_ | 1818666541754875904 |
---|---|
author | Alfonso Cuenca Miranda |
author_facet | Alfonso Cuenca Miranda |
author_sort | Alfonso Cuenca Miranda |
collection | DOAJ |
description | La disolución del Parlamento es uno de los elementos claves en la forma de gobierno parlamentaria, habiendo tenido un papel capital en su conformación histórica. En la actualidad, la disolución es contemplada por la mayoría de Constituciones que acogen tal forma de gobierno, actuando como un elemento crucial en el equilibrio entre ejecutivo y legislativo.
El presente estudio analiza tres aspectos principales de dicho instituto. En primer término, la teoría general sobre la disolución y su realidad en el derecho comparado. En segundo término, la regulación de la misma por el constituyente español de 1978. Y, finalmente, se realiza un excurso sobre las doce disoluciones habidas en España desde la aprobación de la Constitución. |
first_indexed | 2024-12-17T06:06:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-fb81b48e65bd46ab85b1e084e1dfa88d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-0130 2659-9678 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T06:06:10Z |
publishDate | 2018-04-01 |
publisher | Congreso de los Diputados |
record_format | Article |
series | Revista de las Cortes Generales |
spelling | doaj.art-fb81b48e65bd46ab85b1e084e1dfa88d2022-12-21T22:00:46ZspaCongreso de los DiputadosRevista de las Cortes Generales0213-01302659-96782018-04-0110310.33426/rcg/2018/103/102La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticasAlfonso Cuenca Miranda0SenadoLa disolución del Parlamento es uno de los elementos claves en la forma de gobierno parlamentaria, habiendo tenido un papel capital en su conformación histórica. En la actualidad, la disolución es contemplada por la mayoría de Constituciones que acogen tal forma de gobierno, actuando como un elemento crucial en el equilibrio entre ejecutivo y legislativo. El presente estudio analiza tres aspectos principales de dicho instituto. En primer término, la teoría general sobre la disolución y su realidad en el derecho comparado. En segundo término, la regulación de la misma por el constituyente español de 1978. Y, finalmente, se realiza un excurso sobre las doce disoluciones habidas en España desde la aprobación de la Constitución.https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/102DisoluciónForma de gobierno parlamentariaEquilibrio entre poderesConvocatoria de elecciones |
spellingShingle | Alfonso Cuenca Miranda La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas Revista de las Cortes Generales Disolución Forma de gobierno parlamentaria Equilibrio entre poderes Convocatoria de elecciones |
title | La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas |
title_full | La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas |
title_fullStr | La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas |
title_full_unstemmed | La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas |
title_short | La disolución de las Cámaras en el sistema constitucional español de 1978: Teoría y práctica en cuatro décadas democráticas |
title_sort | la disolucion de las camaras en el sistema constitucional espanol de 1978 teoria y practica en cuatro decadas democraticas |
topic | Disolución Forma de gobierno parlamentaria Equilibrio entre poderes Convocatoria de elecciones |
url | https://revista.cortesgenerales.es/rcg/article/view/102 |
work_keys_str_mv | AT alfonsocuencamiranda ladisoluciondelascamarasenelsistemaconstitucionalespanolde1978teoriaypracticaencuatrodecadasdemocraticas |