PRÁCTICAS PRODUCTIVAS, LÓGICAS CULTURALES Y TRANSFORMACIONES EN LA ALTA MONTAÑA. Cundinamarca, 1900-1980

EL ARTÍCULO RECONSTRUYE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PAISAJES EN LA VEREDA DE Quebrada Honda, municipio de Cogua (departamento de Cundinamarca), a lo largo del siglo veinte. Analiza, sobre todo, las lógicas culturales que subyacen a las prácticas productivas y dan sentido a la apropiación de los recurso...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: INGREET JULIET CANO CASTELLANOS
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2005-01-01
Series:Revista Colombiana de Antropología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105015281002
Description
Summary:EL ARTÍCULO RECONSTRUYE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PAISAJES EN LA VEREDA DE Quebrada Honda, municipio de Cogua (departamento de Cundinamarca), a lo largo del siglo veinte. Analiza, sobre todo, las lógicas culturales que subyacen a las prácticas productivas y dan sentido a la apropiación de los recursos, el manejo de los ecosistemas y las estrategias campesinas frente a la modernización agrícola. Además, contextualiza los procesos económicos y políticos que enmarcaron las dinámicas en la vereda e imprimieron un ritmo a la transformación de los paisajes. Con base en la reconstrucción lograda, discute algunos aspectos del escenario socioambiental actual, reflexionando sobre la capacidad de adaptación de las familias campesinas, la importancia de valorar su experiencia con los ecosistemas de alta montaña y las razones de su continuidad en el campo.
ISSN:0486-6525
2539-472X