El impacto de la despenalización del aborto en la mortalidad materna en México

Antecedentes. En el 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México, acusando una elevada mortalidad materna por aborto. Objetivo. Analizar los datos generales de la mortalidad materna y por aborto en el país y en la capital. Metodología. Estudio retrospectivo, con datos obtenidos del INEGI. Cálc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martha Tarasco Michel, José Manuel Madrazo Cabo, Edith Jocelyn Hernández Sánchez, Grecia Ana León Durán, Mariana Azari Reyes Cruz, Jesús Luzuriaga Galicia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac México 2019-12-01
Series:Medicina y Ética
Subjects:
Online Access:https://revistas.anahuac.mx/bioetica/article/view/157
Description
Summary:Antecedentes. En el 2007 se legalizó el aborto en la Ciudad de México, acusando una elevada mortalidad materna por aborto. Objetivo. Analizar los datos generales de la mortalidad materna y por aborto en el país y en la capital. Metodología. Estudio retrospectivo, con datos obtenidos del INEGI. Cálculo de la razón de mortalidad materna general y por aborto. Análisis de correlación de Pearson y regresión lineal de los resultados. Análisis de tendencias de incremento y decremento anual. Desglose de muertes maternas. Resultado. Regresión lineal sobre la RMM nacional (R² = 0.87) con tendencia a la baja; RMM por aborto nacional (R² = 0.49) con débil tendencia hacia la baja; RMM por aborto en la Ciudad de México (R² = 0.001) no muestra una tendencia hacia la baja. Conclusión. La despenalización del aborto en la Ciudad de México no mostró tener un impacto en la reducción de muertes maternas por aborto. El aborto provocado ocupa el 12° lugar de las muertes maternas en México.
ISSN:0188-5022
2594-2166