Propiciando estrategias psicoeducativas para el docente como orientador y promotor de la salud mental infanto juvenil.

El objetivo de esta investigación se centró en el diseño de un programa psicoeducativo para propiciar el rol del docente como orientador y promotor de la salud mental infanto juvenil de la escuela Básica Estadal “Julio Teodoro Arze” de la Parroquia Concepción de Barquisimeto Estado Lara. Su propósit...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Militza Coromoto García Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado 2018-06-01
Series:Revista Venezolana de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucla.edu.ve/index.php/rvsp/article/view/617
Description
Summary:El objetivo de esta investigación se centró en el diseño de un programa psicoeducativo para propiciar el rol del docente como orientador y promotor de la salud mental infanto juvenil de la escuela Básica Estadal “Julio Teodoro Arze” de la Parroquia Concepción de Barquisimeto Estado Lara. Su propósito fundamental fue contribuir con la formación del ser humano integro en la salud mental, capaz de vivir armoniosamente en sociedad. Se fundamentó teóricamente  en investigaciones y teorías que sustentan el rol del docente como orientador y promotor de  la salud mental. Metodológicamente,  este estudio se enmarcó en la modalidad de proyecto factible, contentivo de las tres primeras fases, apoyado en una investigación de campo  de naturaleza descriptiva. Con una población de 22 docentes a quienes se les aplicó un instrumento, que midió la necesidad de formación en  su rol como orientador y promotor de la salud mental de la población infanto juvenil; el mismo fue validado por juicio de expertos, así como su confiabilidad se estableció mediante el coeficiente Alfha de Cronbach y el coeficiente de confiabilidad Kuder – Richardson obteniendo alta confiabilidad. Los datos se analizaron mediante la estadística descriptiva. Los resultados arrojaron la necesidad de emplear un programa psicoeducativo para propiciar el rol del docente como orientador y promotor de la salud mental. Las otras fases del estudio determinaron la factibilidad de mercado, técnica y financiera, así como el diseño del programa. Finalmente se elaboraron las conclusiones que dieron respuesta a los objetivos planteados y recomendaciones para el uso del programa
ISSN:2343-5526
2343-5534