Estudio geoquímico de siete muestras de las formaciones fosfáticas del sur de Ia península de Baja California, México.

Se presenta Ia composición geoquímica de siete muestras de fosforitas y sedimentos fosfaticos colectadas en las formaciones terciarias San Raymundo y San Gregorio y en una duna reciente del sur de Ia península de Baja California. La composición promedio del material analizado (número de muestras, n=...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Alvarez Arellano, Federico Paez Osuna
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 1995-10-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1046
Description
Summary:Se presenta Ia composición geoquímica de siete muestras de fosforitas y sedimentos fosfaticos colectadas en las formaciones terciarias San Raymundo y San Gregorio y en una duna reciente del sur de Ia península de Baja California. La composición promedio del material analizado (número de muestras, n=7) es: P2O5 30.5% (82.3% como apatita), materia orgánica (como perdidas por ignición) 2.0%, CaO 24.0%, Cd 12 ppm, Cd 12 ppm, Cr 342 ppm, Cu 17 ppm, Mn 60 ppm, Ni 23 ppm, V 60 ppm y Zn 80 ppm. Las relaciones y variaciones geoquímicas revelan que Ia arena fosfática reciente puede proceder de Ia erosión y redepositación de las fosforitas. La relación Cu/Zn y los niveles de Mn sugieren que hubo diferencias en las condiciones redox de los ambientes de formación de los materiales fosfáticos estudiados.
ISSN:0016-7169
2954-436X