El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva
Este artículo expone los aspectos más relevantes de un Trabajo Fin de Grado que surgió durante el prácticum III.2 en la mención “Escuela Inclusiva y Atención a la Diversidad”. Este trabajo se elaboró con el propósito de transformar la convivencia y el aprendizaje en un aula de un centro de Educació...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Málaga
2024-01-01
|
Series: | Márgenes |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/17755 |
_version_ | 1797337784279629824 |
---|---|
author | José Serrano Barrientos |
author_facet | José Serrano Barrientos |
author_sort | José Serrano Barrientos |
collection | DOAJ |
description |
Este artículo expone los aspectos más relevantes de un Trabajo Fin de Grado que surgió durante el prácticum III.2 en la mención “Escuela Inclusiva y Atención a la Diversidad”. Este trabajo se elaboró con el propósito de transformar la convivencia y el aprendizaje en un aula de un centro de Educación Primaria. En este documento se muestra cómo, a raíz de la metodología Investigación-Acción podemos configurar los contextos mediante la detección de una preocupación temática para así poder llevar a cabo el diseño de prácticas educativas inclusivas y, al mismo tiempo, favorecer la formación del futuro docente. Este modelo de investigación abarca un proceso en forma de espiral, que pudiera ser infinito, en el que se entrelaza la cooperación con la reflexión, dándole un sentido a la práctica y a la teoría, constituyéndose como un instrumento de transformación cultural y social. A través del análisis e interpretación cualitativa se realizó una triangulación de métodos de recogida de información (cuestionario abierto, observación participativa, revisión de documentos y fotografía). Se expone como resultado la modificación del contexto-aula, llevando una metodología de proyectos de investigación favoreciendo que el aula sea un contexto inclusivo, mejorando las relaciones sociales del alumnado y posibilitando el desarrollo de sus capacidades. Además, se destaca como hallazgo la transformación del rol de docente especialista en Pedagogía Terapéutica.
|
first_indexed | 2024-03-08T09:18:39Z |
format | Article |
id | doaj.art-fbc925f7db7247e4bffda11e74c0c9a3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2695-2769 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T09:18:39Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad de Málaga |
record_format | Article |
series | Márgenes |
spelling | doaj.art-fbc925f7db7247e4bffda11e74c0c9a32024-01-31T14:00:02ZspaUniversidad de MálagaMárgenes2695-27692024-01-015110.24310/mar.5.1.2024.17755El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusivaJosé Serrano Barrientos0Estudiante Este artículo expone los aspectos más relevantes de un Trabajo Fin de Grado que surgió durante el prácticum III.2 en la mención “Escuela Inclusiva y Atención a la Diversidad”. Este trabajo se elaboró con el propósito de transformar la convivencia y el aprendizaje en un aula de un centro de Educación Primaria. En este documento se muestra cómo, a raíz de la metodología Investigación-Acción podemos configurar los contextos mediante la detección de una preocupación temática para así poder llevar a cabo el diseño de prácticas educativas inclusivas y, al mismo tiempo, favorecer la formación del futuro docente. Este modelo de investigación abarca un proceso en forma de espiral, que pudiera ser infinito, en el que se entrelaza la cooperación con la reflexión, dándole un sentido a la práctica y a la teoría, constituyéndose como un instrumento de transformación cultural y social. A través del análisis e interpretación cualitativa se realizó una triangulación de métodos de recogida de información (cuestionario abierto, observación participativa, revisión de documentos y fotografía). Se expone como resultado la modificación del contexto-aula, llevando una metodología de proyectos de investigación favoreciendo que el aula sea un contexto inclusivo, mejorando las relaciones sociales del alumnado y posibilitando el desarrollo de sus capacidades. Además, se destaca como hallazgo la transformación del rol de docente especialista en Pedagogía Terapéutica. https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/17755Investigación-AcciónEducación InclusivaAprendizajeConvivenciaEducación Primaria |
spellingShingle | José Serrano Barrientos El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva Márgenes Investigación-Acción Educación Inclusiva Aprendizaje Convivencia Educación Primaria |
title | El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva |
title_full | El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva |
title_fullStr | El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva |
title_full_unstemmed | El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva |
title_short | El aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje: Una Investigación-Acción desde una perspectiva inclusiva |
title_sort | el aula de primaria como espacio de convivencia y aprendizaje una investigacion accion desde una perspectiva inclusiva |
topic | Investigación-Acción Educación Inclusiva Aprendizaje Convivencia Educación Primaria |
url | https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/17755 |
work_keys_str_mv | AT joseserranobarrientos elauladeprimariacomoespaciodeconvivenciayaprendizajeunainvestigacionacciondesdeunaperspectivainclusiva |