Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2

Introducción. La carne de conejo tiene un alto valor nutricional, pero su textura, dureza y color impactan la decisión de compra de los consumidores, por ello su mejora es deseable. Objetivo. Realizar una caracterización física, química y microbiológica de la carne de conejo (Oryctolagus cuniculus)...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Herrera-Stanziola, Alejandro Chacón-Villalobos, María Lourdes Pineda-Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2023-05-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://163.178.170.208/index.php/agromeso/article/view/51204
_version_ 1797817259081596928
author Javier Herrera-Stanziola
Alejandro Chacón-Villalobos
María Lourdes Pineda-Castro
author_facet Javier Herrera-Stanziola
Alejandro Chacón-Villalobos
María Lourdes Pineda-Castro
author_sort Javier Herrera-Stanziola
collection DOAJ
description Introducción. La carne de conejo tiene un alto valor nutricional, pero su textura, dureza y color impactan la decisión de compra de los consumidores, por ello su mejora es deseable. Objetivo. Realizar una caracterización física, química y microbiológica de la carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) y determinar el efecto de la aplicación de CaCl2 sobre la calidad de la misma. Materiales y métodos. En San José, Costa Rica, entre enero y septiembre, 2015, se analizaron piezas de muslo de conejo marinadas y sin marinar con CaCl2, cocinadas y sin cocinar, tanto al momento inicial como después de un almacenamiento de cinco días. A estas se les efectuó un análisis proximal completo y pruebas de plateo microbiológico, medición de pH, determinación de la pérdida de agua por goteo y medición del color y textura. Resultados. La carne presentó una humedad de 75,3 %, 2,8 % de grasa, 21,1 % de proteína y 0,8 % de cenizas. Las proteínas se distribuyeron en 54,8 % sarcoplasmáticas, 35,1 % miofibrilares y 10,1 % (DE=1,05) del estroma. No hubo diferencias significativas en mediciones del pH. Se encontró una carga inicial de organismos psicrófilos provenientes de fuentes abióticas. En cuanto a la pérdida de agua por goteo, la carne sin marinar tuvo un valor de -1,0±0,7 %, y de -0,1±0,6 % marinada. La adición de CaCl2 produjo una carne más blanca; sin embargo, después de la cocción, presentó un color más amarillo. No se encontraron diferencias significativas en la suavidad al adicionar CaCl2. Conclusiones. La calidad obtenida de la carne de conejo fue comparable con la reportada en la literatura. La adición de CaCl2 por marinado no tuvo un efecto sobre la calidad general de la carne de conejo, bajo las condiciones del presente estudio.  
first_indexed 2024-03-13T08:50:44Z
format Article
id doaj.art-fbdc628267c946d0930a8cfb34364185
institution Directory Open Access Journal
issn 1021-7444
2215-3608
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T08:50:44Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Agronomía Mesoamericana
spelling doaj.art-fbdc628267c946d0930a8cfb343641852023-05-29T14:21:13ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74442215-36082023-05-0134310.15517/am.2023.51204Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2Javier Herrera-Stanziola0Alejandro Chacón-Villalobos1María Lourdes Pineda-Castro2Universidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaUniversidad de Costa Rica, San José, Costa RicaIntroducción. La carne de conejo tiene un alto valor nutricional, pero su textura, dureza y color impactan la decisión de compra de los consumidores, por ello su mejora es deseable. Objetivo. Realizar una caracterización física, química y microbiológica de la carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) y determinar el efecto de la aplicación de CaCl2 sobre la calidad de la misma. Materiales y métodos. En San José, Costa Rica, entre enero y septiembre, 2015, se analizaron piezas de muslo de conejo marinadas y sin marinar con CaCl2, cocinadas y sin cocinar, tanto al momento inicial como después de un almacenamiento de cinco días. A estas se les efectuó un análisis proximal completo y pruebas de plateo microbiológico, medición de pH, determinación de la pérdida de agua por goteo y medición del color y textura. Resultados. La carne presentó una humedad de 75,3 %, 2,8 % de grasa, 21,1 % de proteína y 0,8 % de cenizas. Las proteínas se distribuyeron en 54,8 % sarcoplasmáticas, 35,1 % miofibrilares y 10,1 % (DE=1,05) del estroma. No hubo diferencias significativas en mediciones del pH. Se encontró una carga inicial de organismos psicrófilos provenientes de fuentes abióticas. En cuanto a la pérdida de agua por goteo, la carne sin marinar tuvo un valor de -1,0±0,7 %, y de -0,1±0,6 % marinada. La adición de CaCl2 produjo una carne más blanca; sin embargo, después de la cocción, presentó un color más amarillo. No se encontraron diferencias significativas en la suavidad al adicionar CaCl2. Conclusiones. La calidad obtenida de la carne de conejo fue comparable con la reportada en la literatura. La adición de CaCl2 por marinado no tuvo un efecto sobre la calidad general de la carne de conejo, bajo las condiciones del presente estudio.   https://163.178.170.208/index.php/agromeso/article/view/51204cuniculturaanálisis proximaltexturacolorcalidad de la carne
spellingShingle Javier Herrera-Stanziola
Alejandro Chacón-Villalobos
María Lourdes Pineda-Castro
Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
Agronomía Mesoamericana
cunicultura
análisis proximal
textura
color
calidad de la carne
title Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
title_full Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
title_fullStr Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
title_full_unstemmed Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
title_short Caracterización fisicoquímica y microbiológica de carne de conejo “Nueva Zelanda” y efecto del marinado con CaCl2
title_sort caracterizacion fisicoquimica y microbiologica de carne de conejo nueva zelanda y efecto del marinado con cacl2
topic cunicultura
análisis proximal
textura
color
calidad de la carne
url https://163.178.170.208/index.php/agromeso/article/view/51204
work_keys_str_mv AT javierherrerastanziola caracterizacionfisicoquimicaymicrobiologicadecarnedeconejonuevazelandayefectodelmarinadoconcacl2
AT alejandrochaconvillalobos caracterizacionfisicoquimicaymicrobiologicadecarnedeconejonuevazelandayefectodelmarinadoconcacl2
AT marialourdespinedacastro caracterizacionfisicoquimicaymicrobiologicadecarnedeconejonuevazelandayefectodelmarinadoconcacl2