La poética de lo fantástico

El artículo tratasobre la construcción de un concepto de literatura fantástica a partir de lanoción de “poética de lo fantástico”.  Una primera condiciónreside en el carácter pragmático de la obra. El lector, en el proceso decomprensión e interpretación es quien atribuye la característica al texto a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aldo Oscar Valesini
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo 2013-07-01
Series:FronteiraZ
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucsp.br/index.php/fronteiraz/article/view/15476
_version_ 1811199232993918976
author Aldo Oscar Valesini
author_facet Aldo Oscar Valesini
author_sort Aldo Oscar Valesini
collection DOAJ
description El artículo tratasobre la construcción de un concepto de literatura fantástica a partir de lanoción de “poética de lo fantástico”.  Una primera condiciónreside en el carácter pragmático de la obra. El lector, en el proceso decomprensión e interpretación es quien atribuye la característica al texto apartir de su confrontación con los esquemas de mundo que posee. Esta proposiciónparte de la identificación de dos mundos posibles yuxtapuestos como condiciónprimaria del hecho fantástico. La diferencia sustancial entre ambos está en lamodalidad que los rige, que en un caso es equivalente a la de la experienciaracional mientras que en el otro los parámetros están alterados, invertidos ocancelados.  La traducción de laexperiencia al texto sufre en este caso una doble operación respecto del mundofantástico, dado que implica un mundo concebido a partir de uno anterior, quees el de la experiencia empírica convencional.
first_indexed 2024-04-12T01:44:31Z
format Article
id doaj.art-fbe138578ed4438d8203f8f30e5b2e72
institution Directory Open Access Journal
issn 1983-4373
language Portuguese
last_indexed 2024-04-12T01:44:31Z
publishDate 2013-07-01
publisher Pontifícia Universidade Católica de São Paulo
record_format Article
series FronteiraZ
spelling doaj.art-fbe138578ed4438d8203f8f30e5b2e722022-12-22T03:53:07ZporPontifícia Universidade Católica de São PauloFronteiraZ1983-43732013-07-0101017018311527La poética de lo fantásticoAldo Oscar Valesini0Profesor Titular de Teoría Literaria. Universidad Nacional del Nordeste – UNNE. Resistencia, Chaco.El artículo tratasobre la construcción de un concepto de literatura fantástica a partir de lanoción de “poética de lo fantástico”.  Una primera condiciónreside en el carácter pragmático de la obra. El lector, en el proceso decomprensión e interpretación es quien atribuye la característica al texto apartir de su confrontación con los esquemas de mundo que posee. Esta proposiciónparte de la identificación de dos mundos posibles yuxtapuestos como condiciónprimaria del hecho fantástico. La diferencia sustancial entre ambos está en lamodalidad que los rige, que en un caso es equivalente a la de la experienciaracional mientras que en el otro los parámetros están alterados, invertidos ocancelados.  La traducción de laexperiencia al texto sufre en este caso una doble operación respecto del mundofantástico, dado que implica un mundo concebido a partir de uno anterior, quees el de la experiencia empírica convencional.https://revistas.pucsp.br/index.php/fronteiraz/article/view/15476Literatura fantasticaMundos posiblesModalidades narrativasPragmática literaria
spellingShingle Aldo Oscar Valesini
La poética de lo fantástico
FronteiraZ
Literatura fantastica
Mundos posibles
Modalidades narrativas
Pragmática literaria
title La poética de lo fantástico
title_full La poética de lo fantástico
title_fullStr La poética de lo fantástico
title_full_unstemmed La poética de lo fantástico
title_short La poética de lo fantástico
title_sort la poetica de lo fantastico
topic Literatura fantastica
Mundos posibles
Modalidades narrativas
Pragmática literaria
url https://revistas.pucsp.br/index.php/fronteiraz/article/view/15476
work_keys_str_mv AT aldooscarvalesini lapoeticadelofantastico