MICOTOXINAS DETECTADAS EN PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN PORTUGAL: REVISIÓN

Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos filamentosos que aparecen de forma natural en productos agroalimentarios en todo el mundo. Las aflatoxinas, ocratoxina A, patulina, fumonisinas, zearalenona, tricotecenos y alcaloides del ergot son actualmente las más relevantes. Estas mi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Venâncio A, Vila-Chã AS, Calado T, Soares C, Morales H, Abrunhosa L, Pereira M
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Nayarit 2012-07-01
Series:Revista Bio Ciencias
Subjects:
Online Access:http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/03-01/biociencias3-1-1.pdf
Description
Summary:Las micotoxinas son metabolitos tóxicos producidos por hongos filamentosos que aparecen de forma natural en productos agroalimentarios en todo el mundo. Las aflatoxinas, ocratoxina A, patulina, fumonisinas, zearalenona, tricotecenos y alcaloides del ergot son actualmente las más relevantes. Estas micotoxinas pueden ser producidas por especies que pertenecen a los géneros Aspergillus spp, Penicillium spp, Fusarium spp y Claviceps spp; y pueden ser carcinogénicas, mutagénicas, teratogénicas, citotóxicas, neurotóxicas, nefrotóxicas, estrogénicas e inmunosupresoras. La evaluación de la exposición de los seres humanos y animales a las micotoxinas se realiza sobre todo teniendo en cuenta los datos sobre su aparición en los productos alimenticios y sobre los hábitos de consumo. Esta evaluación es fundamental y sirve de soporte para la aplicación de medidas dirigidas a reducir la exposición de los consumidores a las micotoxinas. Este artículo intenta hacer una revisión sobre la aparición de micotoxinas y de los niveles de éstas encontrados en productos alimenticios portugueses para así contribuir a una visión global sobre esta problemática en Portugal.
ISSN:2007-3380