PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
El presente escrito se enmarca en un proyecto de investigación que propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. La hipótesis de sentido que guía la investigación indica al unive...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2019-07-01
|
Series: | Astrolabio: Nueva Época |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/23611 |
_version_ | 1827857122175483904 |
---|---|
author | Paolo Luis Paris Renata Hiller |
author_facet | Paolo Luis Paris Renata Hiller |
author_sort | Paolo Luis Paris |
collection | DOAJ |
description | El presente escrito se enmarca en un proyecto de investigación que propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. La hipótesis de sentido que guía la investigación indica al universo hidrocarburífero de la región como un entretejido social sumamente heterogéneo. Dicha heterogeneidad se plasma también (quizás paradigmáticamente) en la participación femenina en el sector. A partir de entrevistas en profundidad, reconstruimos las trayectorias laborales de mujeres vinculadas a la industria de los hidrocarburos en Comodoro Rivadavia.
En una industria percibida como predominantemente masculina, no es fácil delimitar quiénes pueden entenderse como trabajadoras del petróleo, cuando el calificativo de “petroleros” suele reservarse a los varones. Para ello, en este texto compartimos los desafíos metodológicos de abordar el complejo petrolero en búsqueda de sus trabajadoras. Así, presentamos dilemas, reflexiones y hallazgos de un trabajo de campo atravesado por la reflexividad. Identificar a esas mujeres, caracterizar sus trabajos, prácticas y desplazamientos conllevó reconocer nuestras propias posiciones en el espacio social.
Se indican tres perfiles típicos hallados entre nuestras entrevistadas para interrogar sobre su representatividad y provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a la identificación de rasgos comunes entre aquellas que en un principio parecen muy diferentes. |
first_indexed | 2024-03-12T12:36:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-fbf525c861284c07889e83d8b275765c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1668-7515 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T12:36:52Z |
publishDate | 2019-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Astrolabio: Nueva Época |
spelling | doaj.art-fbf525c861284c07889e83d8b275765c2023-08-29T04:01:13ZspaUniversidad Nacional de CórdobaAstrolabio: Nueva Época1668-75152019-07-01238010510.55441/1668.7515.n23.2361121458PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGEPaolo Luis Paris0Renata Hiller1Universidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoCentro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco)El presente escrito se enmarca en un proyecto de investigación que propone abordar el complejo mundo del trabajo petrolero que se desarrolla en la Cuenca del Golfo San Jorge, en la Patagonia argentina, desde una perspectiva de género. La hipótesis de sentido que guía la investigación indica al universo hidrocarburífero de la región como un entretejido social sumamente heterogéneo. Dicha heterogeneidad se plasma también (quizás paradigmáticamente) en la participación femenina en el sector. A partir de entrevistas en profundidad, reconstruimos las trayectorias laborales de mujeres vinculadas a la industria de los hidrocarburos en Comodoro Rivadavia. En una industria percibida como predominantemente masculina, no es fácil delimitar quiénes pueden entenderse como trabajadoras del petróleo, cuando el calificativo de “petroleros” suele reservarse a los varones. Para ello, en este texto compartimos los desafíos metodológicos de abordar el complejo petrolero en búsqueda de sus trabajadoras. Así, presentamos dilemas, reflexiones y hallazgos de un trabajo de campo atravesado por la reflexividad. Identificar a esas mujeres, caracterizar sus trabajos, prácticas y desplazamientos conllevó reconocer nuestras propias posiciones en el espacio social. Se indican tres perfiles típicos hallados entre nuestras entrevistadas para interrogar sobre su representatividad y provisoriedad, en tanto el análisis en profundidad nos orienta a la identificación de rasgos comunes entre aquellas que en un principio parecen muy diferentes.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/23611petróleotrabajo femeninométodos cualitativostrayectorias laboralesreflexividad. |
spellingShingle | Paolo Luis Paris Renata Hiller PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE Astrolabio: Nueva Época petróleo trabajo femenino métodos cualitativos trayectorias laborales reflexividad. |
title | PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE |
title_full | PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE |
title_fullStr | PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE |
title_full_unstemmed | PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE |
title_short | PERFILAR EL TERRITORIO A TRAVÉS DE SUS TRABAJADORAS. APROXIMACIONES Y REFLEXIONES SOBRE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE |
title_sort | perfilar el territorio a traves de sus trabajadoras aproximaciones y reflexiones sobre la industria hidrocarburifera de la cuenca del golfo san jorge |
topic | petróleo trabajo femenino métodos cualitativos trayectorias laborales reflexividad. |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/23611 |
work_keys_str_mv | AT paololuisparis perfilarelterritorioatravesdesustrabajadorasaproximacionesyreflexionessobrelaindustriahidrocarburiferadelacuencadelgolfosanjorge AT renatahiller perfilarelterritorioatravesdesustrabajadorasaproximacionesyreflexionessobrelaindustriahidrocarburiferadelacuencadelgolfosanjorge |