Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato

La concentración de cloro como desinfectante suministrado a la red de distribución de agua decae con el paso del tiempo debido a su interacción con microorganismos, metales y otras sustancias presentes en el agua. Los programas de computadora, como Epanet, se utilizan para simular el comportamiento...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Alberto García-Cervantes, Joseph Daniel Pineda-Sandoval, Daniel Hernández-Cervantes, Xitlali Delgado-Galván, Gilberto Carreño-Aguilera, Jesús Mora-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 2024-03-01
Series:Tecnología y ciencias del agua
Subjects:
Online Access:https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3111
_version_ 1827337693249404928
author Daniel Alberto García-Cervantes
Joseph Daniel Pineda-Sandoval
Daniel Hernández-Cervantes
Xitlali Delgado-Galván
Gilberto Carreño-Aguilera
Jesús Mora-Rodríguez
author_facet Daniel Alberto García-Cervantes
Joseph Daniel Pineda-Sandoval
Daniel Hernández-Cervantes
Xitlali Delgado-Galván
Gilberto Carreño-Aguilera
Jesús Mora-Rodríguez
author_sort Daniel Alberto García-Cervantes
collection DOAJ
description La concentración de cloro como desinfectante suministrado a la red de distribución de agua decae con el paso del tiempo debido a su interacción con microorganismos, metales y otras sustancias presentes en el agua. Los programas de computadora, como Epanet, se utilizan para simular el comportamiento hidráulico y la calidad del agua en las redes de distribución; con su ayuda se pueden representar modificaciones físicas y operativas en un modelo numérico para conocer el nuevo comportamiento sin comprometer la calidad del servicio. La calibración del modelo de cloro como desinfectante consiste en tomar como referencia la concentración en varios puntos de la red y ajustar los coeficientes de decaimiento en el modelo hasta lograr que las concentraciones simuladas coincidan con las medidas. En el presente artículo se muestra la automatización de este proceso haciendo uso de la técnica heurística algoritmos genéticos y la Toolkit de EPANET con MATLAB (2016). El proceso de calibración se realiza en un sector de la red de distribución de la ciudad de Guanajuato, obteniendo una correlación de 0.816 con un error promedio absoluto de 0.08 mg/l entre las concentraciones modeladas y medidas; y que como resultado permitirá conocer la concentración del cloro en diversos puntos de la red, asegurándose de brindar un servicio de calidad durante el abastecimiento.
first_indexed 2024-03-07T18:59:56Z
format Article
id doaj.art-fbfa26e579b04f9a808fc8af88016631
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-8336
2007-2422
language English
last_indexed 2024-03-07T18:59:56Z
publishDate 2024-03-01
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
record_format Article
series Tecnología y ciencias del agua
spelling doaj.art-fbfa26e579b04f9a808fc8af880166312024-03-01T17:08:26ZengInstituto Mexicano de Tecnología del AguaTecnología y ciencias del agua0187-83362007-24222024-03-0115224830310.24850/j-tyca-15-02-064345Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de GuanajuatoDaniel Alberto García-Cervantes0https://orcid.org/0000-0003-4989-989XJoseph Daniel Pineda-Sandoval1https://orcid.org/0000-0001-7524-1579Daniel Hernández-Cervantes2https://orcid.org/0000-0002-3893-2706Xitlali Delgado-Galván3https://orcid.org/0000-0001-7283-0239Gilberto Carreño-Aguilera4https://orcid.org/0000-0003-4153-4941Jesús Mora-Rodríguez5https://orcid.org/0000-0002-4192-8249Universidad de Guanajuato, Guanajuato, MéxicoUniversidad de Guanajuato, Guanajuato, MéxicoUniversidad de Guanajuato, Guanajuato, MéxicoDepartamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, Universidad de Guanajuato, MéxicoDepartamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, Universidad de Guanajuato, MéxicoDepartamento de Ingeniería Geomática e Hidráulica, Universidad de Guanajuato, MéxicoLa concentración de cloro como desinfectante suministrado a la red de distribución de agua decae con el paso del tiempo debido a su interacción con microorganismos, metales y otras sustancias presentes en el agua. Los programas de computadora, como Epanet, se utilizan para simular el comportamiento hidráulico y la calidad del agua en las redes de distribución; con su ayuda se pueden representar modificaciones físicas y operativas en un modelo numérico para conocer el nuevo comportamiento sin comprometer la calidad del servicio. La calibración del modelo de cloro como desinfectante consiste en tomar como referencia la concentración en varios puntos de la red y ajustar los coeficientes de decaimiento en el modelo hasta lograr que las concentraciones simuladas coincidan con las medidas. En el presente artículo se muestra la automatización de este proceso haciendo uso de la técnica heurística algoritmos genéticos y la Toolkit de EPANET con MATLAB (2016). El proceso de calibración se realiza en un sector de la red de distribución de la ciudad de Guanajuato, obteniendo una correlación de 0.816 con un error promedio absoluto de 0.08 mg/l entre las concentraciones modeladas y medidas; y que como resultado permitirá conocer la concentración del cloro en diversos puntos de la red, asegurándose de brindar un servicio de calidad durante el abastecimiento.https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3111cloro libre residualdecaimiento del cloroepanetmatlabtoolkit de epanet
spellingShingle Daniel Alberto García-Cervantes
Joseph Daniel Pineda-Sandoval
Daniel Hernández-Cervantes
Xitlali Delgado-Galván
Gilberto Carreño-Aguilera
Jesús Mora-Rodríguez
Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
Tecnología y ciencias del agua
cloro libre residual
decaimiento del cloro
epanet
matlab
toolkit de epanet
title Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
title_full Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
title_fullStr Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
title_full_unstemmed Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
title_short Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato
title_sort calibracion de modelo de cloro mediante algoritmos geneticos en red de agua potable de guanajuato
topic cloro libre residual
decaimiento del cloro
epanet
matlab
toolkit de epanet
url https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/3111
work_keys_str_mv AT danielalbertogarciacervantes calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato
AT josephdanielpinedasandoval calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato
AT danielhernandezcervantes calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato
AT xitlalidelgadogalvan calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato
AT gilbertocarrenoaguilera calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato
AT jesusmorarodriguez calibraciondemodelodecloromediantealgoritmosgeneticosenreddeaguapotabledeguanajuato