Cuadro de mando integral aplicado en la Corporación Nacional de Electricidad, Provincia de Manabí. 2021

El Balanced Scorecard, o Cuadro de Mando Integral representa una de las más destacadas herramientas de gestión aplicadas en las organizaciones modernas, en el que se compendia gran cantidad de indicadores y acciones que se convierten en soportes del sistema de gestión empresarial. Vinculado a lo pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristhian Jonathan Loor Mendoza, María Amelia Bravo Giler
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Técnica de Manabí 2022-08-01
Series:RECUS
Subjects:
Online Access:https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Recus/article/view/4280
Description
Summary:El Balanced Scorecard, o Cuadro de Mando Integral representa una de las más destacadas herramientas de gestión aplicadas en las organizaciones modernas, en el que se compendia gran cantidad de indicadores y acciones que se convierten en soportes del sistema de gestión empresarial. Vinculado a lo precedente, se plantea el objetivo general de aplicar el Cuadro de Mando Integral a la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad, para optimizar los servicios y la rentabilidad de la organización. La metodología de estudio correspondió al no experimental, exploratorio con alcance descriptivo y enfoque cualitativo, se aplicó el modelo de Bastidas y Feliu, empleado en organizaciones del sector público. Entre las principales conclusiones están que la implementación del Cuadro de Mando Integral en la unidad de negocios de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad , produjo la necesidad de priorizar el aprovechamiento del potencial que tiene el talento humano, de la expansión tecnológica, y de la atención personalizada al usuario, con un servicio que contenga calidad, calidez, y eficiencia, aprovechando todos los componentes como factores claves para alcanzar los objetivos planteados. Poner atención a la gestión por procesos con el fin de alinearlos con la misión de la empresa, a la ejecución de métodos Project Management Body of Knowledge, para dar seguimiento a los avances de la empresa. Lo anterior aportará con la toma de decisiones para alcanzar metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.
ISSN:2528-8075