La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006
La organización de la formación docente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires conjuga una importante tradición en la materia con cierta novedad para su gestión. Tradición porque muchas de las instituciones formadoras de profesores para la educación inicial, primari y secundaria ubicadas en la ci...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2011-02-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/1625 |
_version_ | 1818499907068100608 |
---|---|
author | Guillermo Ruiz Martha Rodríguez |
author_facet | Guillermo Ruiz Martha Rodríguez |
author_sort | Guillermo Ruiz |
collection | DOAJ |
description | La organización de la formación docente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires conjuga una importante tradición en la materia con cierta novedad para su gestión. Tradición porque muchas de las instituciones formadoras de profesores para la educación inicial, primari y secundaria ubicadas en la ciudad constituyen referentes nacionales en este terreno.
Por otro lado, lo novedoso de este sector del nivel superior del sistema educativo porteño radica en que estas instituciones fueron organizadas y sostenidas por el Estado nacional hasta el año 1992. En un contexto de recomposición estructural de la educación, se promovió a principios de la década de 1990 la descentralización completa del sistema educativo, con lo cual se completó un proceso de transferencia de servicios nacionales de educación iniciado de forma errática a principios de la década de 1960. En este proceso reciente de institucionalización, la transferencia de los servicios educativos nacionales constituyó uno de los desafíos más importantes que tuvieron las autoridades, municipales primero y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) posteriormente.
En este trabajo, nos concentraremos en el estudio de la conformación de la agenda de la política de formación docente desarrollada por el gobierno de la jurisdicción desde el momento en que fueron transferidos los servicios educativos de este nivel. En tal sentido, utilizaremos algunas categorías conceptuales para encuadrar el proceso de conformación de dicha política y luego describiremos, analíticamente, el proceso de transferencia para, finalmente, estudiar la configuración de una burocracia de gobierno de este sector de la educación durante la última década. Tendremos en cuenta así las políticas curriculares y algunos de los resultados obtenidos en el plano académico. |
first_indexed | 2024-12-10T20:35:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-fc1669dd260a4750ad3930eacb4a95bd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1022-6508 1681-5653 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T20:35:58Z |
publishDate | 2011-02-01 |
publisher | Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Educación |
spelling | doaj.art-fc1669dd260a4750ad3930eacb4a95bd2022-12-22T01:34:32ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532011-02-015511171625La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006Guillermo Ruiz0Martha Rodríguez1Universidad de Buenos Aires (UBA), ArgentinaUniversidad de Buenos Aires (UBA), ArgentinaLa organización de la formación docente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires conjuga una importante tradición en la materia con cierta novedad para su gestión. Tradición porque muchas de las instituciones formadoras de profesores para la educación inicial, primari y secundaria ubicadas en la ciudad constituyen referentes nacionales en este terreno. Por otro lado, lo novedoso de este sector del nivel superior del sistema educativo porteño radica en que estas instituciones fueron organizadas y sostenidas por el Estado nacional hasta el año 1992. En un contexto de recomposición estructural de la educación, se promovió a principios de la década de 1990 la descentralización completa del sistema educativo, con lo cual se completó un proceso de transferencia de servicios nacionales de educación iniciado de forma errática a principios de la década de 1960. En este proceso reciente de institucionalización, la transferencia de los servicios educativos nacionales constituyó uno de los desafíos más importantes que tuvieron las autoridades, municipales primero y del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) posteriormente. En este trabajo, nos concentraremos en el estudio de la conformación de la agenda de la política de formación docente desarrollada por el gobierno de la jurisdicción desde el momento en que fueron transferidos los servicios educativos de este nivel. En tal sentido, utilizaremos algunas categorías conceptuales para encuadrar el proceso de conformación de dicha política y luego describiremos, analíticamente, el proceso de transferencia para, finalmente, estudiar la configuración de una burocracia de gobierno de este sector de la educación durante la última década. Tendremos en cuenta así las políticas curriculares y algunos de los resultados obtenidos en el plano académico.https://rieoei.org/RIE/article/view/1625formación docentepolíticas educativasdescentralizacióneducación superior |
spellingShingle | Guillermo Ruiz Martha Rodríguez La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 Revista Iberoamericana de Educación formación docente políticas educativas descentralización educación superior |
title | La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 |
title_full | La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 |
title_fullStr | La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 |
title_full_unstemmed | La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 |
title_short | La construcción de la política de formación docente en la Ciudad de Buenos Aires: 1992 - 2006 |
title_sort | la construccion de la politica de formacion docente en la ciudad de buenos aires 1992 2006 |
topic | formación docente políticas educativas descentralización educación superior |
url | https://rieoei.org/RIE/article/view/1625 |
work_keys_str_mv | AT guillermoruiz laconstrucciondelapoliticadeformaciondocenteenlaciudaddebuenosaires19922006 AT martharodriguez laconstrucciondelapoliticadeformaciondocenteenlaciudaddebuenosaires19922006 |