Caracterización morfoagronómica de accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L.

Objetivo Caracterizar la variabilidad morfoagronómica de 12 accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L., en el campo experimental del Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz, en la región centro del estado de Veracruz, México. Materiales y Métodos Se tomaron seis accesiones propagadas por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hilda Beatriz Wencomo-Cárdenas, Arturo Pérez-Vázquez, Eliseo García-Pérez, Ofelia Andrea Valdés-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey 2020-07-01
Series:Pastos y Forrajes
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942020000300244&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Description
Summary:Objetivo Caracterizar la variabilidad morfoagronómica de 12 accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L., en el campo experimental del Colegio de Postgraduados-Campus Veracruz, en la región centro del estado de Veracruz, México. Materiales y Métodos Se tomaron seis accesiones propagadas por semillas y seis por estacas, establecidas hace ocho años. Se midieron los indicadores altura, número de ramas, diámetro del tallo, cantidad de racimos y su longitud, cantidad y longitud de las inflorescencias, cantidad de frutos y semillas y sus dimensiones. Los datos se procesaron mediante el análisis de componentes principales, análisis de conglomerados y de correlación. Se explicó 91,65 % de la variabilidad a través de cinco componentes. Resultados La cantidad, longitud y ancho de los frutos, cantidad de semillas y sus dimensiones; así como altura, número de ramas y racimos y diámetro, fueron los indicadores más variables con los que se explicó 54,17 % de la variabilidad en las dos primeras componentes. Se formaron tres grupos. El grupo II, fue el de mejor comportamiento en 10 de los 15 indicadores evaluados. Las accesiones I-32 e I-65 demostraron el mejor comportamiento. Se constató la existencia de correlaciones fuertes y positivas entre la cantidad de fruto y cantidad y longitud de las semillas; y moderadas entre la temperatura mínima y la altura. Conclusiones Se observó alta variabilidad en función de los caracteres estudiados, mientras que el grado de afectación por enfermedades fue de medio a bajo. Las accesiones I-32 e I-65 evidenciaron el mejor comportamiento en 10 de los indicadores evaluados.
ISSN:0864-0394
2078-8452