Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina

En los últimos años, la salvaguarda del patrimonio cultural intangible ha comenzado a ocupar un lugar destacado en la agenda de los Estados nacionales, aunque en Argentina aún no se han unificado criterios para su gestión. En este artículo se presentan los lineamientos generales para el desarrollo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes Mariano, María Luz Endere, Carolina I. Mariano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2014-01-01
Series:Revista Colombiana de Antropología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105035710010
_version_ 1827790600985903104
author Mercedes Mariano
María Luz Endere
Carolina I. Mariano
author_facet Mercedes Mariano
María Luz Endere
Carolina I. Mariano
author_sort Mercedes Mariano
collection DOAJ
description En los últimos años, la salvaguarda del patrimonio cultural intangible ha comenzado a ocupar un lugar destacado en la agenda de los Estados nacionales, aunque en Argentina aún no se han unificado criterios para su gestión. En este artículo se presentan los lineamientos generales para el desarrollo de una propuesta de registro del patrimonio cultural intangible, tomando como caso de estudio el municipio de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se tuvieron en cuenta experiencias previas de inventarios efectuadas en el país y en el exterior. A través de este trabajo, se pretende hacer un aporte al desarrollo de metodologías aplicables a la gestión del patrimonio cultural intangible, que contribuyan a incrementar su visibilización y valoración social.
first_indexed 2024-03-11T17:34:16Z
format Article
id doaj.art-fc5228ee8bbe4b38b92e3cd0e28aa7d9
institution Directory Open Access Journal
issn 0486-6525
2539-472X
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T17:34:16Z
publishDate 2014-01-01
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
record_format Article
series Revista Colombiana de Antropología
spelling doaj.art-fc5228ee8bbe4b38b92e3cd0e28aa7d92023-10-18T21:18:51ZspaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaRevista Colombiana de Antropología0486-65252539-472X2014-01-01502243269Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, ArgentinaMercedes MarianoMaría Luz EndereCarolina I. MarianoEn los últimos años, la salvaguarda del patrimonio cultural intangible ha comenzado a ocupar un lugar destacado en la agenda de los Estados nacionales, aunque en Argentina aún no se han unificado criterios para su gestión. En este artículo se presentan los lineamientos generales para el desarrollo de una propuesta de registro del patrimonio cultural intangible, tomando como caso de estudio el municipio de Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se tuvieron en cuenta experiencias previas de inventarios efectuadas en el país y en el exterior. A través de este trabajo, se pretende hacer un aporte al desarrollo de metodologías aplicables a la gestión del patrimonio cultural intangible, que contribuyan a incrementar su visibilización y valoración social.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105035710010patrimonio intangiblegestiónmetodología de inventariosig
spellingShingle Mercedes Mariano
María Luz Endere
Carolina I. Mariano
Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
Revista Colombiana de Antropología
patrimonio intangible
gestión
metodología de inventario
sig
title Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
title_full Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
title_short Herramientas metodológicas para la gestión del patrimonio intangible. El caso del municipio de Olavarría, Buenos Aires, Argentina
title_sort herramientas metodologicas para la gestion del patrimonio intangible el caso del municipio de olavarria buenos aires argentina
topic patrimonio intangible
gestión
metodología de inventario
sig
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105035710010
work_keys_str_mv AT mercedesmariano herramientasmetodologicasparalagestiondelpatrimoniointangibleelcasodelmunicipiodeolavarriabuenosairesargentina
AT marialuzendere herramientasmetodologicasparalagestiondelpatrimoniointangibleelcasodelmunicipiodeolavarriabuenosairesargentina
AT carolinaimariano herramientasmetodologicasparalagestiondelpatrimoniointangibleelcasodelmunicipiodeolavarriabuenosairesargentina