Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis

La gingivitis inducida por biopelícula dental es una respuesta inflamatoria de los tejidos gingivales resultante de la acumulación de biopelícula ubicada en el margen gingival; no causa directamente la pérdida de dientes, sin embargo, el manejo de la gingivitis es una estrategia preventiva primaria...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodolfo Gutiérrez-Flores, Rossana Albarrán-Barroeta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Guayaquil 2021-05-01
Series:Revista Científica Especialidades Odontológicas UG
Subjects:
Online Access:https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/33
_version_ 1819019030036480000
author Rodolfo Gutiérrez-Flores
Rossana Albarrán-Barroeta
author_facet Rodolfo Gutiérrez-Flores
Rossana Albarrán-Barroeta
author_sort Rodolfo Gutiérrez-Flores
collection DOAJ
description La gingivitis inducida por biopelícula dental es una respuesta inflamatoria de los tejidos gingivales resultante de la acumulación de biopelícula ubicada en el margen gingival; no causa directamente la pérdida de dientes, sin embargo, el manejo de la gingivitis es una estrategia preventiva primaria para la periodontitis. Esta patología periodontal se caracteriza por la presencia de encías edematosas, alteración del contorno gingival y sangrado al sondaje. Existen terapias que surgen como alternativas coadyuvantes para el tratamiento de enfermedades gingivales que son de fácil acceso para los clínicos y pacientes tales como los probióticos. Objetivo: Evaluar la efectividad del uso de la cepa de bacteria probiótica Lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la gingivitis. Metodología: El estudio se basó en un diseño de campo, tipo evaluativo, evolutivo contemporáneo y multivariable. La población estuvo constituida por pacientes que acudieron a la clínica de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela. La muestra seleccionada fue de 6 pacientes divididos en 2 grupos, uno femenino y uno masculino; a ambos grupos se le realizó tratamiento convencional para gingivitis y se aplicó el gel de cepa probiótica a nivel subgingival y supragingival cada 8 días, además de la administración de una única dosis diaria vía oral de la misma cepa por 24 días. Resultados: disminución significativa en los valores del índice de sangrado al sondaje, gingival, O´Leary e índice de PMA en el grupo femenino con respecto al grupo masculino. Conclusión: el uso del gel con la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus más la administración de única dosis vía oral diaria de la misma, es efectiva como terapia coadyuvante en el tratamiento de la gingivitis.
first_indexed 2024-12-21T03:28:49Z
format Article
id doaj.art-fc7baf85e2a946e0b93bc83a1779b18a
institution Directory Open Access Journal
issn 2600-576X
language English
last_indexed 2024-12-21T03:28:49Z
publishDate 2021-05-01
publisher Universidad de Guayaquil
record_format Article
series Revista Científica Especialidades Odontológicas UG
spelling doaj.art-fc7baf85e2a946e0b93bc83a1779b18a2022-12-21T19:17:32ZengUniversidad de GuayaquilRevista Científica Especialidades Odontológicas UG2600-576X2021-05-014110.53591/eoug.v4i1.3333Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la GingivitisRodolfo Gutiérrez-Flores0Rossana Albarrán-Barroeta1Universidad de Los Andes. Facultad de OdontologíaUniversidad de Los Andes. Facultad de Odontología La gingivitis inducida por biopelícula dental es una respuesta inflamatoria de los tejidos gingivales resultante de la acumulación de biopelícula ubicada en el margen gingival; no causa directamente la pérdida de dientes, sin embargo, el manejo de la gingivitis es una estrategia preventiva primaria para la periodontitis. Esta patología periodontal se caracteriza por la presencia de encías edematosas, alteración del contorno gingival y sangrado al sondaje. Existen terapias que surgen como alternativas coadyuvantes para el tratamiento de enfermedades gingivales que son de fácil acceso para los clínicos y pacientes tales como los probióticos. Objetivo: Evaluar la efectividad del uso de la cepa de bacteria probiótica Lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la gingivitis. Metodología: El estudio se basó en un diseño de campo, tipo evaluativo, evolutivo contemporáneo y multivariable. La población estuvo constituida por pacientes que acudieron a la clínica de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela. La muestra seleccionada fue de 6 pacientes divididos en 2 grupos, uno femenino y uno masculino; a ambos grupos se le realizó tratamiento convencional para gingivitis y se aplicó el gel de cepa probiótica a nivel subgingival y supragingival cada 8 días, además de la administración de una única dosis diaria vía oral de la misma cepa por 24 días. Resultados: disminución significativa en los valores del índice de sangrado al sondaje, gingival, O´Leary e índice de PMA en el grupo femenino con respecto al grupo masculino. Conclusión: el uso del gel con la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus más la administración de única dosis vía oral diaria de la misma, es efectiva como terapia coadyuvante en el tratamiento de la gingivitis. https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/33Gingivitis, probióticos, Lactobacillus rhamnosus, terapia coadyuvante
spellingShingle Rodolfo Gutiérrez-Flores
Rossana Albarrán-Barroeta
Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
Revista Científica Especialidades Odontológicas UG
Gingivitis, probióticos, Lactobacillus rhamnosus, terapia coadyuvante
title Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
title_full Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
title_fullStr Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
title_full_unstemmed Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
title_short Efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la Gingivitis
title_sort efectividad de lactobacillus rhamnosus como terapia coadyuvante en el tratamiento de la gingivitis
topic Gingivitis, probióticos, Lactobacillus rhamnosus, terapia coadyuvante
url https://revistas.ug.edu.ec/index.php/eoug/article/view/33
work_keys_str_mv AT rodolfogutierrezflores efectividaddelactobacillusrhamnosuscomoterapiacoadyuvanteeneltratamientodelagingivitis
AT rossanaalbarranbarroeta efectividaddelactobacillusrhamnosuscomoterapiacoadyuvanteeneltratamientodelagingivitis