Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19

Antecedentes: Las secuelas cardiovasculares ocasionadas por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) son frecuentes en una importante proporción de los pacientes recuperados del cuadro agudo de la enfermedad. Hasta el día de hoy el seguimiento cardiológico del síndrome agudo post-COVID-19 (SPC-...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ayala-León, Eduardo Aceves-Velázquez, Ernesto A. Barrera-Oranday, Roberto Cano-Zárate, Daniel Escobedo-Mercado, Manuel B. Gaxiola-Macías, Hermes Ilazarra-Lomelí, Carlos H. Ixcamparij-Rosales, Jorge L. Vargas-Estrada, Aloha Meave-González, Nila Papaqui-Quitl, Laura V. Torres-Araujo, Rosa Tzompantzi-Flores, Rodrigo Zebadúa-Torres, Marco Alcocer-Gamba
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2023-01-01
Series:Archivos de Cardiología de México
Subjects:
Online Access:https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=481
_version_ 1827323367155302400
author Miguel Ayala-León
Eduardo Aceves-Velázquez
Ernesto A. Barrera-Oranday
Roberto Cano-Zárate
Daniel Escobedo-Mercado
Manuel B. Gaxiola-Macías
Hermes Ilazarra-Lomelí
Carlos H. Ixcamparij-Rosales
Jorge L. Vargas-Estrada
Aloha Meave-González
Nila Papaqui-Quitl
Laura V. Torres-Araujo
Rosa Tzompantzi-Flores
Rodrigo Zebadúa-Torres
Marco Alcocer-Gamba
author_facet Miguel Ayala-León
Eduardo Aceves-Velázquez
Ernesto A. Barrera-Oranday
Roberto Cano-Zárate
Daniel Escobedo-Mercado
Manuel B. Gaxiola-Macías
Hermes Ilazarra-Lomelí
Carlos H. Ixcamparij-Rosales
Jorge L. Vargas-Estrada
Aloha Meave-González
Nila Papaqui-Quitl
Laura V. Torres-Araujo
Rosa Tzompantzi-Flores
Rodrigo Zebadúa-Torres
Marco Alcocer-Gamba
author_sort Miguel Ayala-León
collection DOAJ
description Antecedentes: Las secuelas cardiovasculares ocasionadas por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) son frecuentes en una importante proporción de los pacientes recuperados del cuadro agudo de la enfermedad. Hasta el día de hoy el seguimiento cardiológico del síndrome agudo post-COVID-19 (SPC-19A) se ha realizado de forma heterogénea y sin directrices que permitan al clínico identificar oportunamente los cambios que preceden a enfermedades cardiológicas derivadas de los distintos mecanismos de daño inducidos por COVID-19. Objetivos: Estandarizar la atención y seguimiento cardiovascular de los supervivientes de COVID-19 en función de la gravedad de la enfermedad e identificar a los pacientes que desarrollen SPC-19A para su atención oportuna. Material y métodos: Mediante una revisión extensa de bibliografía, este documento tiene la intención de unificar y proporcionar la información necesaria para diagnosticar y dar seguimiento a las complicaciones cardiacas que se han documentado en los meses posteriores a la resolución de la COVID-19 aguda.
first_indexed 2024-04-25T01:44:55Z
format Article
id doaj.art-fcb92b0cf659464abb85f2e28e63a033
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-9940
1665-1731
language English
last_indexed 2024-04-25T01:44:55Z
publishDate 2023-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Archivos de Cardiología de México
spelling doaj.art-fcb92b0cf659464abb85f2e28e63a0332024-03-07T23:14:01ZengPermanyerArchivos de Cardiología de México1405-99401665-17312023-01-01939610.24875/ACM.21000287Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19Miguel Ayala-León0Eduardo Aceves-Velázquez1Ernesto A. Barrera-Oranday2Roberto Cano-Zárate3Daniel Escobedo-Mercado4Manuel B. Gaxiola-Macías5Hermes Ilazarra-Lomelí 6Carlos H. Ixcamparij-Rosales7Jorge L. Vargas-Estrada8Aloha Meave-González9Nila Papaqui-Quitl10Laura V. Torres-Araujo11Rosa Tzompantzi-Flores12Rodrigo Zebadúa-Torres13Marco Alcocer-Gamba14Department of Cardiology, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Mexico City, MexicoServicio de Terapia Intensiva Cardiovascular y Ecocardiografía, Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión, Guadalajara, Jalisco, MéxicoServicio de Hemodinamia, Unidad Médica de Alta Especialidad 34, Instituto Mexicano del Seguro Social, Monterrey, Nuevo León, MéxicoDepartment of Magnetic Resonance, National Institute of Cardiology Ignacio Chávez, Mexico City, MexicoServicio de Ecocardiografía de Adultos, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México, MéxicoSociedad Mexicana de Cardiología; Asociación Nacional de Cardiólogos de México, Ciudad de México, MéxicoEspecialista en Cardiología Clínica, Rehabilitación Cardiaca y Prevención Secundaria; Miembro Honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología; Miembro Honorario Emérito y Expresidente de la Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón; Ciudad de México, MéxicoJefatura de Alta Especialidad en Ecocardiografía de Adultos, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, Ciudad de México, MéxicoUnidad Coronaria, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Secretaría de Salud, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Resonancia Magnética, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, MéxicoDepartamento de Cardiología, Facultad de Medicina, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, MéxicoServicio de Tomografía Computarizada y Resonancia Magnética Cardiaca, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, MéxicoDepartment of Cardiology, Hospital Beneficiencia Española de Puebla; School of Medicine, Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. MexicoServicio de Cardioneumología, Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, MéxicoArritmias y Mesa directiva, Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC), Ciudad de México, MéxicoAntecedentes: Las secuelas cardiovasculares ocasionadas por la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) son frecuentes en una importante proporción de los pacientes recuperados del cuadro agudo de la enfermedad. Hasta el día de hoy el seguimiento cardiológico del síndrome agudo post-COVID-19 (SPC-19A) se ha realizado de forma heterogénea y sin directrices que permitan al clínico identificar oportunamente los cambios que preceden a enfermedades cardiológicas derivadas de los distintos mecanismos de daño inducidos por COVID-19. Objetivos: Estandarizar la atención y seguimiento cardiovascular de los supervivientes de COVID-19 en función de la gravedad de la enfermedad e identificar a los pacientes que desarrollen SPC-19A para su atención oportuna. Material y métodos: Mediante una revisión extensa de bibliografía, este documento tiene la intención de unificar y proporcionar la información necesaria para diagnosticar y dar seguimiento a las complicaciones cardiacas que se han documentado en los meses posteriores a la resolución de la COVID-19 aguda. https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=481Secuelas cardiovasculares. COVID-19. Post-COVID-19. Cardiología post-COVID-19.
spellingShingle Miguel Ayala-León
Eduardo Aceves-Velázquez
Ernesto A. Barrera-Oranday
Roberto Cano-Zárate
Daniel Escobedo-Mercado
Manuel B. Gaxiola-Macías
Hermes Ilazarra-Lomelí
Carlos H. Ixcamparij-Rosales
Jorge L. Vargas-Estrada
Aloha Meave-González
Nila Papaqui-Quitl
Laura V. Torres-Araujo
Rosa Tzompantzi-Flores
Rodrigo Zebadúa-Torres
Marco Alcocer-Gamba
Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
Archivos de Cardiología de México
Secuelas cardiovasculares. COVID-19. Post-COVID-19. Cardiología post-COVID-19.
title Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
title_full Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
title_fullStr Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
title_full_unstemmed Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
title_short Consenso de la Sociedad Mexicana de Cardiología para el seguimiento clínico cardiovascular post-COVID-19
title_sort consenso de la sociedad mexicana de cardiologia para el seguimiento clinico cardiovascular post covid 19
topic Secuelas cardiovasculares. COVID-19. Post-COVID-19. Cardiología post-COVID-19.
url https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=481
work_keys_str_mv AT miguelayalaleon consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT eduardoacevesvelazquez consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT ernestoabarreraoranday consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT robertocanozarate consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT danielescobedomercado consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT manuelbgaxiolamacias consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT hermesilazarralomeli consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT carloshixcamparijrosales consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT jorgelvargasestrada consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT alohameavegonzalez consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT nilapapaquiquitl consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT lauravtorresaraujo consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT rosatzompantziflores consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT rodrigozebaduatorres consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19
AT marcoalcocergamba consensodelasociedadmexicanadecardiologiaparaelseguimientoclinicocardiovascularpostcovid19