Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá
Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos han contribuido a una mayor interacción con plataformas como el crowdmapping, que permiten a las personas u organizaciones tener un flujo informativo con el cual pueden realizar aportes a través de mapas colaborativos. Con el fin de conocer sus apli...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
2022-09-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/19584 |
_version_ | 1828112311186882560 |
---|---|
author | Wilmer-Andrés Romero-Hernández Juan-Sebastián González-Sanabria Fabián-David Güiza-Pinzón |
author_facet | Wilmer-Andrés Romero-Hernández Juan-Sebastián González-Sanabria Fabián-David Güiza-Pinzón |
author_sort | Wilmer-Andrés Romero-Hernández |
collection | DOAJ |
description |
Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos han contribuido a una mayor interacción con plataformas como el crowdmapping, que permiten a las personas u organizaciones tener un flujo informativo con el cual pueden realizar aportes a través de mapas colaborativos. Con el fin de conocer sus aplicaciones y usos, se realizó una revisión sistemática de la aplicación e importancia del crowdmapping y su contribución en la creación de mapas en diferentes sectores o áreas en la sociedad. A partir de esta revisión se determinó la utilidad y eficiencia de este tipo de mapeo en la delimitación de predios y bicirrutas, así como en la geolocalización de los sitios turísticos en Tunja (Boyacá, Colombia), con el fin de que cualquier persona que accediera a los mapas pudiera participar, apropiarse de la información y aportar según su interés. Dicha implementación muestra un aporte para que las personas conozcan y puedan guiar y brindar información relevante tanto a ciudadanos como a turistas sobre las diferentes rutas para biciusuarios o lugares turísticos de la cuidad. En estos casos, dicha información es proporcionada por personas que han vivido la experiencia y desean compartirla, creando así mapas colaborativos en tiempo real. Ante dichos mapas, es importante validar toda la información en aras de que esta sea completamente real y este tipo de plataformas genere confianza para su posterior implementación en otros proyectos con objetivo social.
|
first_indexed | 2024-04-11T11:47:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-fcc74d46949b464481b41dd4a549b9e2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-2253 2344-8350 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T11:47:11Z |
publishDate | 2022-09-01 |
publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-fcc74d46949b464481b41dd4a549b9e22022-12-22T04:25:31ZengUniversidad Distrital Francisco José de CaldasRevista Científica0124-22532344-83502022-09-0145310.14483/23448350.19584Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, BoyacáWilmer-Andrés Romero-Hernández0Juan-Sebastián González-Sanabria1Fabián-David Güiza-Pinzón2Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos han contribuido a una mayor interacción con plataformas como el crowdmapping, que permiten a las personas u organizaciones tener un flujo informativo con el cual pueden realizar aportes a través de mapas colaborativos. Con el fin de conocer sus aplicaciones y usos, se realizó una revisión sistemática de la aplicación e importancia del crowdmapping y su contribución en la creación de mapas en diferentes sectores o áreas en la sociedad. A partir de esta revisión se determinó la utilidad y eficiencia de este tipo de mapeo en la delimitación de predios y bicirrutas, así como en la geolocalización de los sitios turísticos en Tunja (Boyacá, Colombia), con el fin de que cualquier persona que accediera a los mapas pudiera participar, apropiarse de la información y aportar según su interés. Dicha implementación muestra un aporte para que las personas conozcan y puedan guiar y brindar información relevante tanto a ciudadanos como a turistas sobre las diferentes rutas para biciusuarios o lugares turísticos de la cuidad. En estos casos, dicha información es proporcionada por personas que han vivido la experiencia y desean compartirla, creando así mapas colaborativos en tiempo real. Ante dichos mapas, es importante validar toda la información en aras de que esta sea completamente real y este tipo de plataformas genere confianza para su posterior implementación en otros proyectos con objetivo social. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/19584biciusuarioscrowdmappingdelimitación de tierrasgeolocalización de datosrepresentación información geográficamapeo turístico |
spellingShingle | Wilmer-Andrés Romero-Hernández Juan-Sebastián González-Sanabria Fabián-David Güiza-Pinzón Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá Revista Científica biciusuarios crowdmapping delimitación de tierras geolocalización de datos representación información geográfica mapeo turístico |
title | Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá |
title_full | Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá |
title_fullStr | Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá |
title_full_unstemmed | Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá |
title_short | Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá |
title_sort | mapas de informacion colaborativa para la delimitacion de predios bicirrutas y sitios turisticos en tunja boyaca |
topic | biciusuarios crowdmapping delimitación de tierras geolocalización de datos representación información geográfica mapeo turístico |
url | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/19584 |
work_keys_str_mv | AT wilmerandresromerohernandez mapasdeinformacioncolaborativaparaladelimitaciondeprediosbicirrutasysitiosturisticosentunjaboyaca AT juansebastiangonzalezsanabria mapasdeinformacioncolaborativaparaladelimitaciondeprediosbicirrutasysitiosturisticosentunjaboyaca AT fabiandavidguizapinzon mapasdeinformacioncolaborativaparaladelimitaciondeprediosbicirrutasysitiosturisticosentunjaboyaca |