Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires
En este artículo se analiza la relevancia de las “mingas de bioconstrucción” como proyectos alternativos comunitarios con capacidad de generar soluciones habitacionales, ecológicamente sostenibles y participativas. Este estudio está sostenido por un trabajo de campo intensivo desarrollado en las zo...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio de la Frontera Sur
2022-08-01
|
Series: | Sociedad y Ambiente |
Online Access: | https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2542 |
_version_ | 1828436447303041024 |
---|---|
author | Vanesa Blanco Ana Carla D'Angelo Gastón Julián Gil |
author_facet | Vanesa Blanco Ana Carla D'Angelo Gastón Julián Gil |
author_sort | Vanesa Blanco |
collection | DOAJ |
description |
En este artículo se analiza la relevancia de las “mingas de bioconstrucción” como proyectos alternativos comunitarios con capacidad de generar soluciones habitacionales, ecológicamente sostenibles y participativas. Este estudio está sostenido por un trabajo de campo intensivo desarrollado en las zonas suburbanas de las ciudades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar en el periodo 2019-2020. En el marco de estas “mingas” se desarrollan ocupaciones que dan cuenta de cosmovisiones y simbolismos que configuran un estilo de vida particular que además favorecen la participación y el trabajo comunitario. A su vez, en torno a la construcción natural de viviendas se configuran una variedad de actividades que fomentan la autonomía de las personas y el cuidado medioambiental y de la propia salud en un sentido integral. Los grupos que llevan a cabo esta actividad se encuentran principalmente constituidos por adultos jóvenes, tanto hombres como mujeres, de diferentes oficios y profesiones. Este texto se plantea como una contribución al estudio de los estilos de vida en nuestras sociedades contemporáneas, con sus consecuentes potencialidades para la formulación de políticas públicas (salud y vivienda, entre otras).
|
first_indexed | 2024-12-10T19:26:30Z |
format | Article |
id | doaj.art-fcdc5e0b9e5849ad8b8242dd37e79d62 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-6576 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T19:26:30Z |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | El Colegio de la Frontera Sur |
record_format | Article |
series | Sociedad y Ambiente |
spelling | doaj.art-fcdc5e0b9e5849ad8b8242dd37e79d622022-12-22T01:36:21ZengEl Colegio de la Frontera SurSociedad y Ambiente2007-65762022-08-012510.31840/sya.vi25.2542Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos AiresVanesa Blanco0Ana Carla D'Angelo1Gastón Julián Gil2Universidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata En este artículo se analiza la relevancia de las “mingas de bioconstrucción” como proyectos alternativos comunitarios con capacidad de generar soluciones habitacionales, ecológicamente sostenibles y participativas. Este estudio está sostenido por un trabajo de campo intensivo desarrollado en las zonas suburbanas de las ciudades de Mar del Plata y Santa Clara del Mar en el periodo 2019-2020. En el marco de estas “mingas” se desarrollan ocupaciones que dan cuenta de cosmovisiones y simbolismos que configuran un estilo de vida particular que además favorecen la participación y el trabajo comunitario. A su vez, en torno a la construcción natural de viviendas se configuran una variedad de actividades que fomentan la autonomía de las personas y el cuidado medioambiental y de la propia salud en un sentido integral. Los grupos que llevan a cabo esta actividad se encuentran principalmente constituidos por adultos jóvenes, tanto hombres como mujeres, de diferentes oficios y profesiones. Este texto se plantea como una contribución al estudio de los estilos de vida en nuestras sociedades contemporáneas, con sus consecuentes potencialidades para la formulación de políticas públicas (salud y vivienda, entre otras). https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2542 |
spellingShingle | Vanesa Blanco Ana Carla D'Angelo Gastón Julián Gil Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires Sociedad y Ambiente |
title | Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires |
title_full | Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr | Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed | Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires |
title_short | Producción social de hábitats. El caso de las “mingas de bioconstrucción” en dos zonas costeras de la provincia de Buenos Aires |
title_sort | produccion social de habitats el caso de las mingas de bioconstruccion en dos zonas costeras de la provincia de buenos aires |
url | https://revistas.ecosur.mx/sociedadyambiente/index.php/sya/article/view/2542 |
work_keys_str_mv | AT vanesablanco produccionsocialdehabitatselcasodelasmingasdebioconstruccionendoszonascosterasdelaprovinciadebuenosaires AT anacarladangelo produccionsocialdehabitatselcasodelasmingasdebioconstruccionendoszonascosterasdelaprovinciadebuenosaires AT gastonjuliangil produccionsocialdehabitatselcasodelasmingasdebioconstruccionendoszonascosterasdelaprovinciadebuenosaires |