El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio
Esta investigación tiene como objetivo analizar las apps educativas de patrimonio que utilicen la Realidad Aumentada en España y que puedan ser integradas en la educación formal. Se ofrece un listado de ocho apps en el que se describen sus características principales, las informativas y comunicativa...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2019-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169003 |
_version_ | 1797253145996296192 |
---|---|
author | Úrsula Luna Alex Ibáñez-Etxeberria Pilar Rivero |
author_facet | Úrsula Luna Alex Ibáñez-Etxeberria Pilar Rivero |
author_sort | Úrsula Luna |
collection | DOAJ |
description | Esta investigación tiene como objetivo analizar las apps educativas de patrimonio que utilicen la Realidad Aumentada en España y que puedan ser integradas en la educación formal. Se ofrece un listado de ocho apps en el que se describen sus características principales, las informativas y comunicativas, técnicas, los procesos de aprendizaje que se dan en ellas y la perspectiva patrimonial que ofrecen. Los resultados muestran una escasa presencia de la RA en apps de patrimonio, además de una rápida desaparición de estas herramientas. Estas ofrecen un tipo de comunicación unidireccional, adaptado a un solo nivel y basado en los contenidos académicos, aunque incorporan elementos de engagement como juegos, retos u opción de compartir contenido en redes sociales. Además, se encuentran dificultades para la sostenibilidad de estas apps, lo que impide su integración en planes curriculares a largo plazo. Las futuras líneas de trabajo se centran en la necesidad de adaptabilidad a diferentes tipos de usuario, un diseño didáctico adecuado y una continua evaluación educativa de estas apps, para potenciar su uso en espacios formales. |
first_indexed | 2024-03-07T21:04:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-fcffe581fb824c108e5dc8874cf89ce9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T21:29:25Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj.art-fcffe581fb824c108e5dc8874cf89ce92024-03-21T18:35:52ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912019-01-013314362El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonioÚrsula LunaAlex Ibáñez-EtxeberriaPilar RiveroEsta investigación tiene como objetivo analizar las apps educativas de patrimonio que utilicen la Realidad Aumentada en España y que puedan ser integradas en la educación formal. Se ofrece un listado de ocho apps en el que se describen sus características principales, las informativas y comunicativas, técnicas, los procesos de aprendizaje que se dan en ellas y la perspectiva patrimonial que ofrecen. Los resultados muestran una escasa presencia de la RA en apps de patrimonio, además de una rápida desaparición de estas herramientas. Estas ofrecen un tipo de comunicación unidireccional, adaptado a un solo nivel y basado en los contenidos académicos, aunque incorporan elementos de engagement como juegos, retos u opción de compartir contenido en redes sociales. Además, se encuentran dificultades para la sostenibilidad de estas apps, lo que impide su integración en planes curriculares a largo plazo. Las futuras líneas de trabajo se centran en la necesidad de adaptabilidad a diferentes tipos de usuario, un diseño didáctico adecuado y una continua evaluación educativa de estas apps, para potenciar su uso en espacios formales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169003educación patrimonialaprendizaje móvilappsrealidad aumentada |
spellingShingle | Úrsula Luna Alex Ibáñez-Etxeberria Pilar Rivero El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado educación patrimonial aprendizaje móvil apps realidad aumentada |
title | El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio |
title_full | El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio |
title_fullStr | El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio |
title_full_unstemmed | El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio |
title_short | El patrimonio aumentado. 8 apps de Realidad Aumentada para la enseñanza-aprendizaje del patrimonio |
title_sort | el patrimonio aumentado 8 apps de realidad aumentada para la ensenanza aprendizaje del patrimonio |
topic | educación patrimonial aprendizaje móvil apps realidad aumentada |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27466169003 |
work_keys_str_mv | AT ursulaluna elpatrimonioaumentado8appsderealidadaumentadaparalaensenanzaaprendizajedelpatrimonio AT alexibanezetxeberria elpatrimonioaumentado8appsderealidadaumentadaparalaensenanzaaprendizajedelpatrimonio AT pilarrivero elpatrimonioaumentado8appsderealidadaumentadaparalaensenanzaaprendizajedelpatrimonio |