La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales

Presentamos una reflexión sobre las aportaciones del análisis geográfico y los teléfonos móviles para las terapias psicosociales y sobre cuáles son las preguntas que deben formularse las investigaciones futuras. La producción de datos georreferenciados a través de los teléfonos móviles sobre la vid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Ferrás
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2018-06-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2633
_version_ 1797278399229591552
author Carlos Ferrás
author_facet Carlos Ferrás
author_sort Carlos Ferrás
collection DOAJ
description Presentamos una reflexión sobre las aportaciones del análisis geográfico y los teléfonos móviles para las terapias psicosociales y sobre cuáles son las preguntas que deben formularse las investigaciones futuras. La producción de datos georreferenciados a través de los teléfonos móviles sobre la vida cotidiana de las personas abre grandes posibilidades para la terapia cognitivo conductual y para el psicoanálisis y la salud mental. Permite elaborar mapas de estados de ánimo que localizan lugares de estrés en la vida diaria de una persona; la cartografía de las emociones, la cartografía cognitiva de los lugares y de nuestros sentimientos.
first_indexed 2024-03-07T16:02:37Z
format Article
id doaj.art-fd35a882a88d4cc9978710aa65bf85d9
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-9426
2605-3322
language English
last_indexed 2024-03-07T16:02:37Z
publishDate 2018-06-01
publisher Asociación Española de Geografía
record_format Article
series Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
spelling doaj.art-fd35a882a88d4cc9978710aa65bf85d92024-03-04T18:28:21ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222018-06-0177La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductualesCarlos Ferrás0Universidade de Santiago de Compostela (España) Presentamos una reflexión sobre las aportaciones del análisis geográfico y los teléfonos móviles para las terapias psicosociales y sobre cuáles son las preguntas que deben formularse las investigaciones futuras. La producción de datos georreferenciados a través de los teléfonos móviles sobre la vida cotidiana de las personas abre grandes posibilidades para la terapia cognitivo conductual y para el psicoanálisis y la salud mental. Permite elaborar mapas de estados de ánimo que localizan lugares de estrés en la vida diaria de una persona; la cartografía de las emociones, la cartografía cognitiva de los lugares y de nuestros sentimientos. https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2633
spellingShingle Carlos Ferrás
La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
title La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
title_full La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
title_fullStr La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
title_full_unstemmed La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
title_short La utilidad de los datos georreferenciados con teléfonos móviles para las terapias psicoanalíticas y cognitivo conductuales
title_sort la utilidad de los datos georreferenciados con telefonos moviles para las terapias psicoanaliticas y cognitivo conductuales
url https://www.bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2633
work_keys_str_mv AT carlosferras lautilidaddelosdatosgeorreferenciadoscontelefonosmovilesparalasterapiaspsicoanaliticasycognitivoconductuales