Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio
Apoyándose en la Teoría de la Elección Racional y en el contractualismo, Gauthier intenta derivar la moralidad como una restricción en la maximización de la utilidad justificada por la razón a partir de una situación y unos agentes moralmente neutrales. El mantenimiento de los acuerdos satisfactorio...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2005-11-01
|
Series: | Logos |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16714 |
_version_ | 1828972828338159616 |
---|---|
author | Blanca Rodríguez López |
author_facet | Blanca Rodríguez López |
author_sort | Blanca Rodríguez López |
collection | DOAJ |
description | Apoyándose en la Teoría de la Elección Racional y en el contractualismo, Gauthier intenta derivar la moralidad como una restricción en la maximización de la utilidad justificada por la razón a partir de una situación y unos agentes moralmente neutrales. El mantenimiento de los acuerdos satisfactorios sería racionalmente justificable incluso en ausencia de restricciones externas. En este artículo analizamos la argumentación ofrecida por Gauthier en apoyo de su contractualismo moral y defendemos que, en determinadas situaciones, los acuerdos cuyo cumplimiento apoya la razón son, siguiendo a Hobbes, los apoyados por restricciones externas. |
first_indexed | 2024-12-14T13:35:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-fd4ad735f34e4166962e4a9a026ccdc9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1575-6866 1988-3242 |
language | deu |
last_indexed | 2024-12-14T13:35:14Z |
publishDate | 2005-11-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Logos |
spelling | doaj.art-fd4ad735f34e4166962e4a9a026ccdc92022-12-21T22:59:36ZdeuUniversidad Complutense de MadridLogos1575-68661988-32422005-11-01388711516729Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propioBlanca Rodríguez LópezApoyándose en la Teoría de la Elección Racional y en el contractualismo, Gauthier intenta derivar la moralidad como una restricción en la maximización de la utilidad justificada por la razón a partir de una situación y unos agentes moralmente neutrales. El mantenimiento de los acuerdos satisfactorios sería racionalmente justificable incluso en ausencia de restricciones externas. En este artículo analizamos la argumentación ofrecida por Gauthier en apoyo de su contractualismo moral y defendemos que, en determinadas situaciones, los acuerdos cuyo cumplimiento apoya la razón son, siguiendo a Hobbes, los apoyados por restricciones externas.http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16714GauthierHobbesContractualismoRestricciones moralesRestricciones externasRacionalidad |
spellingShingle | Blanca Rodríguez López Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio Logos Gauthier Hobbes Contractualismo Restricciones morales Restricciones externas Racionalidad |
title | Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio |
title_full | Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio |
title_fullStr | Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio |
title_full_unstemmed | Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio |
title_short | Homo Economicus e Individuo Liberal. Una derivación de la moral a partir del interés propio |
title_sort | homo economicus e individuo liberal una derivacion de la moral a partir del interes propio |
topic | Gauthier Hobbes Contractualismo Restricciones morales Restricciones externas Racionalidad |
url | http://revistas.ucm.es/index.php/ASEM/article/view/16714 |
work_keys_str_mv | AT blancarodriguezlopez homoeconomicuseindividuoliberalunaderivaciondelamoralapartirdelinterespropio |