La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam
Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados acerca del análisis de la dieta de los aborígenes Selk’nam que habitaron en la Misión Salesiana ‘La Candelaria’, Río Grande (Tierra del Fuego) durante su funcionamiento (1893-1931). Nuestros anteriores estudios señalaron a l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Antropología Biológica Argentina
2007-01-01
|
Series: | Revista Argentina de Antropología Biológica |
Subjects: | |
Online Access: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25804 |
_version_ | 1828476085040316416 |
---|---|
author | Casali, Romina Guichón, Ricardo Aníbal |
author_facet | Casali, Romina Guichón, Ricardo Aníbal |
author_sort | Casali, Romina |
collection | DOAJ |
description | Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados acerca del análisis de la dieta de los aborígenes Selk’nam que habitaron en la Misión Salesiana ‘La Candelaria’, Río Grande (Tierra del Fuego) durante su funcionamiento (1893-1931). Nuestros anteriores estudios señalaron a la tuberculosis como causa de muerte excluyente dentro de la Misión. Por tanto, asumimos la relevancia de evaluar y generar información comparativa, acerca de aspectos de la vida cotidiana, en este caso los cambios dietarios, y su incidencia en la salud de los Selk’nam. Se trata de un abordaje interdisciplinario, en función de la conexión de distintos tipos de evidencia y de una visión totalizadora del proceso de desaparición étnica (intervención de múltiples factores con grado variable de sustento en el contacto interétnico, lo mismo que con un comportamiento sinérgico). Se revistan fuentes etnográficas, etnohistóricas y primarias (registros internos de la Misión). Se entrelazan los datos obtenidos, atendiendo a variables cuanti y cualitativas, lo mismo que a las referencias al ámbito de la Misión, como al exterior. Se formaliza una lectura historiográ- fica, antropológica y biológica. Se vislumbra un claro contraste en el tipo de dieta pre y pos contacto interétnico, lo mismo que una discordancia entre los ámbitos “naturales” y la Misión. |
first_indexed | 2024-12-11T06:23:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-fd4d467e0f224d4a88d0fd4f793c411d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1853-6387 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T06:23:33Z |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Asociación de Antropología Biológica Argentina |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Antropología Biológica |
spelling | doaj.art-fd4d467e0f224d4a88d0fd4f793c411d2022-12-22T01:17:45ZspaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaRevista Argentina de Antropología Biológica1853-63872007-01-01vol. 9, no. 1http://hdl.handle.net/10915/25804La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'namCasali, RominaGuichón, Ricardo AníbalEsta comunicación tiene como objetivo dar a conocer los primeros resultados acerca del análisis de la dieta de los aborígenes Selk’nam que habitaron en la Misión Salesiana ‘La Candelaria’, Río Grande (Tierra del Fuego) durante su funcionamiento (1893-1931). Nuestros anteriores estudios señalaron a la tuberculosis como causa de muerte excluyente dentro de la Misión. Por tanto, asumimos la relevancia de evaluar y generar información comparativa, acerca de aspectos de la vida cotidiana, en este caso los cambios dietarios, y su incidencia en la salud de los Selk’nam. Se trata de un abordaje interdisciplinario, en función de la conexión de distintos tipos de evidencia y de una visión totalizadora del proceso de desaparición étnica (intervención de múltiples factores con grado variable de sustento en el contacto interétnico, lo mismo que con un comportamiento sinérgico). Se revistan fuentes etnográficas, etnohistóricas y primarias (registros internos de la Misión). Se entrelazan los datos obtenidos, atendiendo a variables cuanti y cualitativas, lo mismo que a las referencias al ámbito de la Misión, como al exterior. Se formaliza una lectura historiográ- fica, antropológica y biológica. Se vislumbra un claro contraste en el tipo de dieta pre y pos contacto interétnico, lo mismo que una discordancia entre los ámbitos “naturales” y la Misión.http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25804Ciencias NaturalesAntropología |
spellingShingle | Casali, Romina Guichón, Ricardo Aníbal La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam Revista Argentina de Antropología Biológica Ciencias Naturales Antropología |
title | La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam |
title_full | La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam |
title_fullStr | La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam |
title_full_unstemmed | La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam |
title_short | La Misión Salesiana "La Candelaria" y los cambios en la dieta de los selk'nam |
title_sort | la mision salesiana la candelaria y los cambios en la dieta de los selk nam |
topic | Ciencias Naturales Antropología |
url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25804 |
work_keys_str_mv | AT casaliromina lamisionsalesianalacandelariayloscambiosenladietadelosselknam AT guichonricardoanibal lamisionsalesianalacandelariayloscambiosenladietadelosselknam |