Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud
En este fragmento Aimé Césaire reflexiona sobre la abolición de la esclavitud y hace un recorrido histórico de las diferentes etapas y discursos presentes en los años antes de la abolición. El fragmento está especialmente centrado en el papel de Victor Schœlcher, político francés que, a través de la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2014-02-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5211 |
_version_ | 1828076427101077504 |
---|---|
author | Aimé CÉSAIRE |
author_facet | Aimé CÉSAIRE |
author_sort | Aimé CÉSAIRE |
collection | DOAJ |
description | En este fragmento Aimé Césaire reflexiona sobre la abolición de la esclavitud y hace un recorrido histórico de las diferentes etapas y discursos presentes en los años antes de la abolición. El fragmento está especialmente centrado en el papel de Victor Schœlcher, político francés que, a través de la aprobación del Decreto de abolición de la esclavitud de 1848, consiguió la abolición de la esclavitud en Francia y en sus colonias. A través de estas descripciones, Césaire denuncia las condiciones y el trato recibido por los negros durante el periodo de la esclavitud y de los problemas que surgieron de la abolición de esta, como, por ejemplo, el de la ciudadania. |
first_indexed | 2024-04-11T02:14:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-fd5163d8b13e41cbbf2a4a3b818ae770 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1699-3950 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T02:14:35Z |
publishDate | 2014-02-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Madrid |
record_format | Article |
series | Relaciones Internacionales |
spelling | doaj.art-fd5163d8b13e41cbbf2a4a3b818ae7702023-01-03T01:31:44ZengUniversidad Autónoma de MadridRelaciones Internacionales1699-39502014-02-01251431684743Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitudAimé CÉSAIRE0(1913 - 2008) poeta y político francés, fue uno de los fundadores del movimiento literario de la negritud.En este fragmento Aimé Césaire reflexiona sobre la abolición de la esclavitud y hace un recorrido histórico de las diferentes etapas y discursos presentes en los años antes de la abolición. El fragmento está especialmente centrado en el papel de Victor Schœlcher, político francés que, a través de la aprobación del Decreto de abolición de la esclavitud de 1848, consiguió la abolición de la esclavitud en Francia y en sus colonias. A través de estas descripciones, Césaire denuncia las condiciones y el trato recibido por los negros durante el periodo de la esclavitud y de los problemas que surgieron de la abolición de esta, como, por ejemplo, el de la ciudadania.https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5211colonialismoabolicionismoesclavitudciudadaníaantillasmartinicaguadalupefranciasiglo xix |
spellingShingle | Aimé CÉSAIRE Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud Relaciones Internacionales colonialismo abolicionismo esclavitud ciudadanía antillas martinica guadalupe francia siglo xix |
title | Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud |
title_full | Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud |
title_fullStr | Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud |
title_full_unstemmed | Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud |
title_short | Victor Schoelcher y la abolición de la esclavitud |
title_sort | victor schoelcher y la abolicion de la esclavitud |
topic | colonialismo abolicionismo esclavitud ciudadanía antillas martinica guadalupe francia siglo xix |
url | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/5211 |
work_keys_str_mv | AT aimecesaire victorschoelcherylaaboliciondelaesclavitud |