Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)

Objetivo. El presente estudio buscó establecer la relación entre el peso al nacer y la madurez neuropsicológica en preescolares de un colegio público y uno privado de la ciudad de Tunja (Colombia), al igual que las diferencias según el tipo de institución y el sexo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Humberto Parra Pulido, Lucía Carlota Rodríguez Barreto, Julián David Chinome Torres
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Javeriana 2015-01-01
Series:Pensamiento Psicológico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80143106005
_version_ 1797348127881035776
author Javier Humberto Parra Pulido
Lucía Carlota Rodríguez Barreto
Julián David Chinome Torres
author_facet Javier Humberto Parra Pulido
Lucía Carlota Rodríguez Barreto
Julián David Chinome Torres
author_sort Javier Humberto Parra Pulido
collection DOAJ
description Objetivo. El presente estudio buscó establecer la relación entre el peso al nacer y la madurez neuropsicológica en preescolares de un colegio público y uno privado de la ciudad de Tunja (Colombia), al igual que las diferencias según el tipo de institución y el sexo de los participantes. Método. Por medio de un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal, se evaluó un grupo de 72 niños de 36 a 78 meses ( M = 54.19, DE = 9.88) con el cuestionario de Madurez Neuropsicológica CUMANIN. El peso de los niños fue ofrecido por los padres y verificado con el carné infantil de nacimiento. Resultados. Se encontraron diferencias significativas únicamente entre el peso al nacer y la subescala de psicomotricidad ( p = 0.265, IC = 95%). Las niñas presentaron mejor desempeño que los niños. La escala verbal con mejor rendimiento se presentó en los participantes del colegio privado. Discusión. El peso al nacer puede tener relación con el desarrollo psicomotor; los resultados confirman los hallazgos realizados previamente en relación con el sexo y el tipo de institución al que asisten los niños.
first_indexed 2024-03-08T11:59:02Z
format Article
id doaj.art-fd6ffcbdf9e34436a75c4fbf954e02fc
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-8961
2665-3281
language English
last_indexed 2024-03-08T11:59:02Z
publishDate 2015-01-01
publisher Pontificia Universidad Javeriana
record_format Article
series Pensamiento Psicológico
spelling doaj.art-fd6ffcbdf9e34436a75c4fbf954e02fc2024-01-23T20:37:43ZengPontificia Universidad JaverianaPensamiento Psicológico1657-89612665-32812015-01-011326577Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)Javier Humberto Parra PulidoLucía Carlota Rodríguez BarretoJulián David Chinome TorresObjetivo. El presente estudio buscó establecer la relación entre el peso al nacer y la madurez neuropsicológica en preescolares de un colegio público y uno privado de la ciudad de Tunja (Colombia), al igual que las diferencias según el tipo de institución y el sexo de los participantes. Método. Por medio de un estudio descriptivo-correlacional, de corte transversal, se evaluó un grupo de 72 niños de 36 a 78 meses ( M = 54.19, DE = 9.88) con el cuestionario de Madurez Neuropsicológica CUMANIN. El peso de los niños fue ofrecido por los padres y verificado con el carné infantil de nacimiento. Resultados. Se encontraron diferencias significativas únicamente entre el peso al nacer y la subescala de psicomotricidad ( p = 0.265, IC = 95%). Las niñas presentaron mejor desempeño que los niños. La escala verbal con mejor rendimiento se presentó en los participantes del colegio privado. Discusión. El peso al nacer puede tener relación con el desarrollo psicomotor; los resultados confirman los hallazgos realizados previamente en relación con el sexo y el tipo de institución al que asisten los niños.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80143106005peso al nacerneuropsicologíadesarrollo infantil
spellingShingle Javier Humberto Parra Pulido
Lucía Carlota Rodríguez Barreto
Julián David Chinome Torres
Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
Pensamiento Psicológico
peso al nacer
neuropsicología
desarrollo infantil
title Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
title_full Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
title_fullStr Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
title_full_unstemmed Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
title_short Relación entre peso al nacer y madurez neuropsicológica en preescolares de Tunja (Colombia)
title_sort relacion entre peso al nacer y madurez neuropsicologica en preescolares de tunja colombia
topic peso al nacer
neuropsicología
desarrollo infantil
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80143106005
work_keys_str_mv AT javierhumbertoparrapulido relacionentrepesoalnacerymadurezneuropsicologicaenpreescolaresdetunjacolombia
AT luciacarlotarodriguezbarreto relacionentrepesoalnacerymadurezneuropsicologicaenpreescolaresdetunjacolombia
AT juliandavidchinometorres relacionentrepesoalnacerymadurezneuropsicologicaenpreescolaresdetunjacolombia