La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado
La Ley para la mejora de la calidad educativa da luz a las enseñanzas de FP Básica como medida dirigida al alumnado en riesgo de fracaso escolar o que haya fracasado de facto, con una doble finalidad: facilitar su permanencia en el sistema educativo y ofrecer mayores posibilidades para su desarrollo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2021-07-01
|
Series: | Educar |
Subjects: | |
Online Access: | https://educar.uab.cat/article/view/1239 |
_version_ | 1818367688426127360 |
---|---|
author | M. Carmen Sarceda-Gorgoso Eva M. Barreira-Cerqueiras |
author_facet | M. Carmen Sarceda-Gorgoso Eva M. Barreira-Cerqueiras |
author_sort | M. Carmen Sarceda-Gorgoso |
collection | DOAJ |
description | La Ley para la mejora de la calidad educativa da luz a las enseñanzas de FP Básica como medida dirigida al alumnado en riesgo de fracaso escolar o que haya fracasado de facto, con una doble finalidad: facilitar su permanencia en el sistema educativo y ofrecer mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional acreditando una cualificación de nivel 1. En este trabajo, de corte cuantitativo y con el cuestionario como instrumento de recogida de información, se indaga sobre la percepción que el alumnado de FP Básica de la comunidad autónoma de Galicia tiene sobre su desarrollo competencial profesional. Participan en él un total de 148 estudiantes de los cursos primero y segundo, hombres en su mayor parte, y que están matriculados en un ciclo de la familia profesional de electricidad y electrónica. Sus respuestas permiten afirmar que, en general, consideran tener un desarrollo competencial medio o incluso medio-alto, y que la variable género influye en aquellas competencias de carácter más transversal, mientras que la familia profesional contribuye en mayor o menor medida al desarrollo de aquellas competencias más vinculadas con la profesionalización del individuo. |
first_indexed | 2024-12-13T22:56:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-fd80dc3238d94acab8bfacea311ad5b5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0211-819X 2014-8801 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-13T22:56:02Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Universitat Autònoma de Barcelona |
record_format | Article |
series | Educar |
spelling | doaj.art-fd80dc3238d94acab8bfacea311ad5b52022-12-21T23:28:30ZcatUniversitat Autònoma de BarcelonaEducar0211-819X2014-88012021-07-0157210.5565/rev/educar.1239La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnadoM. Carmen Sarceda-Gorgoso0Eva M. Barreira-Cerqueiras1Universidad de Santiago de CompostelaUniversidad de Santiago de CompostelaLa Ley para la mejora de la calidad educativa da luz a las enseñanzas de FP Básica como medida dirigida al alumnado en riesgo de fracaso escolar o que haya fracasado de facto, con una doble finalidad: facilitar su permanencia en el sistema educativo y ofrecer mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional acreditando una cualificación de nivel 1. En este trabajo, de corte cuantitativo y con el cuestionario como instrumento de recogida de información, se indaga sobre la percepción que el alumnado de FP Básica de la comunidad autónoma de Galicia tiene sobre su desarrollo competencial profesional. Participan en él un total de 148 estudiantes de los cursos primero y segundo, hombres en su mayor parte, y que están matriculados en un ciclo de la familia profesional de electricidad y electrónica. Sus respuestas permiten afirmar que, en general, consideran tener un desarrollo competencial medio o incluso medio-alto, y que la variable género influye en aquellas competencias de carácter más transversal, mientras que la familia profesional contribuye en mayor o menor medida al desarrollo de aquellas competencias más vinculadas con la profesionalización del individuo.https://educar.uab.cat/article/view/1239desarrollo de competenciaseducación y formación profesionalvulnerabilidadFormación Profesional Básica |
spellingShingle | M. Carmen Sarceda-Gorgoso Eva M. Barreira-Cerqueiras La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado Educar desarrollo de competencias educación y formación profesional vulnerabilidad Formación Profesional Básica |
title | La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado |
title_full | La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado |
title_fullStr | La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado |
title_full_unstemmed | La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado |
title_short | La Formación Profesional Básica y su contribución al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la inserción laboral: percepción del alumnado |
title_sort | la formacion profesional basica y su contribucion al desarollo de competencias para el reenganche educativo y la insercion laboral percepcion del alumnado |
topic | desarrollo de competencias educación y formación profesional vulnerabilidad Formación Profesional Básica |
url | https://educar.uab.cat/article/view/1239 |
work_keys_str_mv | AT mcarmensarcedagorgoso laformacionprofesionalbasicaysucontribucionaldesarollodecompetenciasparaelreengancheeducativoylainsercionlaboralpercepciondelalumnado AT evambarreiracerqueiras laformacionprofesionalbasicaysucontribucionaldesarollodecompetenciasparaelreengancheeducativoylainsercionlaboralpercepciondelalumnado |