Ordenación de conjuntos medievales en el Camino de Santiago: traslado y restauración de Portomarín (Lugo)

A mediados del siglo XX el Estado español pone en marcha el “Plan de Restauración de Lugares Jacobeos”, como apoyo a la revitalización del Camino de Santiago, dirigido por el arquitecto Francisco Pons-Sorolla. Las principales medidas consisten en la restauración de monumentos y en la ordenación urba...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Belén M. Castro Fernández
Format: Article
Language:deu
Published: Turismo de Galicia-S.A. de Xestión do Plan Xacobeo 2010-07-01
Series:Ad Limina
Subjects:
Online Access:https://www.caminodesantiago.gal/es/conocimiento-e-investigacion/ad-limina/articulo?content=/70-Conecementos-e-investigacion/.content/ad-limina/.content/artigos-adlimina/AD01-09.xml?revista=/70-Conecementos-e-investigacion/.content/ad-limina/.content/revistas-adlimina/ADLIMINA-01-2010.xml
Description
Summary:A mediados del siglo XX el Estado español pone en marcha el “Plan de Restauración de Lugares Jacobeos”, como apoyo a la revitalización del Camino de Santiago, dirigido por el arquitecto Francisco Pons-Sorolla. Las principales medidas consisten en la restauración de monumentos y en la ordenación urbana de conjuntos históricos. El conjunto de Portomarín (Lugo) –etapa del Camino Francés– protagoniza un episodio singular: su traslado a un nuevo emplazamiento que supone una importante modificación de su esquema organizativo medieval y de sus principales referentes arquitectónicos. La edificación más emblemática de este conjunto es la iglesia románica de San Xoán, sometida a un ejercicio de restauración historicista con el objetivo de recuperar su espíritu medieval.
ISSN:2659-5885