Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral

Introducción. La leishmaniasis visceral constituye un problema de salud pública en los países en donde es endémica por ser potencialmente letal, principalmente en niños. El diagnóstico rápido es importante en el control de la enfermedad. Objetivo. Comparar las pruebas inmunocromatográficas rK39 (rK3...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo Terán-Ángel, Vestalia Rodríguez, Rosilved Silva, Olga Zerpa, Henk Schallig, Marian Ulrich, Maira Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2010-03-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/151
_version_ 1818537806241202176
author Guillermo Terán-Ángel
Vestalia Rodríguez
Rosilved Silva
Olga Zerpa
Henk Schallig
Marian Ulrich
Maira Cabrera
author_facet Guillermo Terán-Ángel
Vestalia Rodríguez
Rosilved Silva
Olga Zerpa
Henk Schallig
Marian Ulrich
Maira Cabrera
author_sort Guillermo Terán-Ángel
collection DOAJ
description Introducción. La leishmaniasis visceral constituye un problema de salud pública en los países en donde es endémica por ser potencialmente letal, principalmente en niños. El diagnóstico rápido es importante en el control de la enfermedad. Objetivo. Comparar las pruebas inmunocromatográficas rK39 (rK39 dipstick, Kalazar detect test, Inbios Internacional Inc.), ELISA rK26 y la prueba de aglutinación directa (Kit Biomedical Research) en relación con la prueba de ELISA rK39, como herramientas serodiagnósticas para la leishmaniasis visceral en Venezuela. Materiales y métodos. Se estudiaron 50 muestras séricas de pacientes positivos por la prueba ELISA rK39, provenientes de diferentes zonas endémicas: Nueva Esparta, Lara, Anzoátegui y Trujillo; se incluyeron 17 muestras de voluntarios sanos y 25 de pacientes con otras enfermedades. Se utilizó la prueba ELISA rK39 como método de referencia, considerándola como patrón de referencia imperfecto, a partir del cual se determinaron los valores de sensibilidad, especificidad, razón de verosimilitud y valores diagnóstico positivo y negativo en las demás pruebas evaluadas. Resultados. Todas las pruebas mostraron una fuerte correlación (p<0,0001) con la ELISA rK39. La aglutinación directa y la prueba inmunocromatográfica rK39 presentaron altos valores de sensibilidad, 89,74% (IC95% 81,34-98,15) y 94,15% (IC95% 87,65-100), respectivamente, y de especificidad, 81% (IC95% 79,96-99,51) y 100% (IC95% 100-100). La prueba ELISA rK26, a pesar de poseer buena especificidad, 99% (IC95% 95,17-100), tuvo baja sensibilidad, 37% (IC95% 23,41-50,15). Conclusión. Las pruebas de aglutinación directa y la prueba inmunocromatográfica rK39 presentaron los mayores valores de sensibilidad y especificidad. Ambas son simples, económicas y fácilmente aplicables. Por ello, son recomendables para efectuar un diagnóstico de leishmaniasis visceral eficaz y precoz en Venezuela.
first_indexed 2024-12-11T18:55:31Z
format Article
id doaj.art-fda861aa0cfa4aa48e609d00d960b05a
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-11T18:55:31Z
publishDate 2010-03-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-fda861aa0cfa4aa48e609d00d960b05a2022-12-22T00:54:10ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572010-03-01301394510.7705/biomedica.v30i1.151142Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceralGuillermo Terán-ÁngelVestalia RodríguezRosilved SilvaOlga ZerpaHenk SchalligMarian UlrichMaira CabreraIntroducción. La leishmaniasis visceral constituye un problema de salud pública en los países en donde es endémica por ser potencialmente letal, principalmente en niños. El diagnóstico rápido es importante en el control de la enfermedad. Objetivo. Comparar las pruebas inmunocromatográficas rK39 (rK39 dipstick, Kalazar detect test, Inbios Internacional Inc.), ELISA rK26 y la prueba de aglutinación directa (Kit Biomedical Research) en relación con la prueba de ELISA rK39, como herramientas serodiagnósticas para la leishmaniasis visceral en Venezuela. Materiales y métodos. Se estudiaron 50 muestras séricas de pacientes positivos por la prueba ELISA rK39, provenientes de diferentes zonas endémicas: Nueva Esparta, Lara, Anzoátegui y Trujillo; se incluyeron 17 muestras de voluntarios sanos y 25 de pacientes con otras enfermedades. Se utilizó la prueba ELISA rK39 como método de referencia, considerándola como patrón de referencia imperfecto, a partir del cual se determinaron los valores de sensibilidad, especificidad, razón de verosimilitud y valores diagnóstico positivo y negativo en las demás pruebas evaluadas. Resultados. Todas las pruebas mostraron una fuerte correlación (p<0,0001) con la ELISA rK39. La aglutinación directa y la prueba inmunocromatográfica rK39 presentaron altos valores de sensibilidad, 89,74% (IC95% 81,34-98,15) y 94,15% (IC95% 87,65-100), respectivamente, y de especificidad, 81% (IC95% 79,96-99,51) y 100% (IC95% 100-100). La prueba ELISA rK26, a pesar de poseer buena especificidad, 99% (IC95% 95,17-100), tuvo baja sensibilidad, 37% (IC95% 23,41-50,15). Conclusión. Las pruebas de aglutinación directa y la prueba inmunocromatográfica rK39 presentaron los mayores valores de sensibilidad y especificidad. Ambas son simples, económicas y fácilmente aplicables. Por ello, son recomendables para efectuar un diagnóstico de leishmaniasis visceral eficaz y precoz en Venezuela.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/151
spellingShingle Guillermo Terán-Ángel
Vestalia Rodríguez
Rosilved Silva
Olga Zerpa
Henk Schallig
Marian Ulrich
Maira Cabrera
Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
title Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
title_full Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
title_fullStr Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
title_full_unstemmed Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
title_short Herramientas no invasivas en Venezuela: comparación entre las pruebas inmunoserológicas DAT, rK26 y rK39 en el diagnóstico de leishmaniasis visceral
title_sort herramientas no invasivas en venezuela comparacion entre las pruebas inmunoserologicas dat rk26 y rk39 en el diagnostico de leishmaniasis visceral
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/151
work_keys_str_mv AT guillermoteranangel herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT vestaliarodriguez herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT rosilvedsilva herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT olgazerpa herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT henkschallig herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT marianulrich herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral
AT mairacabrera herramientasnoinvasivasenvenezuelacomparacionentrelaspruebasinmunoserologicasdatrk26yrk39eneldiagnosticodeleishmaniasisvisceral