La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México

El presente trabajo tiene como objetivo construir una tipología regional de la capacidad de innovación en su relación con el comportamiento emprendedor en México. Para esto se aplicó una metodología de análisis factorial de componentes principales con el fin de comprobar las dimensiones en que se in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yesenia Sánchez Tovar, Francisco García Fernández, José Esteban Mendoza Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2015-07-01
Series:Estudios Gerenciales
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000315
_version_ 1819056148858273792
author Yesenia Sánchez Tovar
Francisco García Fernández
José Esteban Mendoza Flores
author_facet Yesenia Sánchez Tovar
Francisco García Fernández
José Esteban Mendoza Flores
author_sort Yesenia Sánchez Tovar
collection DOAJ
description El presente trabajo tiene como objetivo construir una tipología regional de la capacidad de innovación en su relación con el comportamiento emprendedor en México. Para esto se aplicó una metodología de análisis factorial de componentes principales con el fin de comprobar las dimensiones en que se integran las regiones y un análisis de conglomerados para la clasificación de las regiones. A partir de lo anterior, se obtuvieron 5 agrupamientos regionales en relación con el comportamiento innovador: región no metropolitana, pequeñas regiones industriales, región industrial de tecnología media/alta, región metropolitana con estructura diversificada y aglomeración industrial avanzada. Con los resultados se concluye que las regiones con mayor capacidad de innovación son las que mayor fomento emprendedor registran.
first_indexed 2024-12-21T13:18:49Z
format Article
id doaj.art-fdad16d1e96346a3b9097a704088c5ce
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5923
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T13:18:49Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Estudios Gerenciales
spelling doaj.art-fdad16d1e96346a3b9097a704088c5ce2022-12-21T19:02:39ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232015-07-013113624325210.1016/j.estger.2015.04.001La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de MéxicoYesenia Sánchez Tovar0Francisco García Fernández1José Esteban Mendoza Flores2Profesor investigador, Facultad de Comercio y Administración, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas, MéxicoProfesor investigador, Facultad de Comercio y Administración, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas, MéxicoDoctorante en Economía, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, EspañaEl presente trabajo tiene como objetivo construir una tipología regional de la capacidad de innovación en su relación con el comportamiento emprendedor en México. Para esto se aplicó una metodología de análisis factorial de componentes principales con el fin de comprobar las dimensiones en que se integran las regiones y un análisis de conglomerados para la clasificación de las regiones. A partir de lo anterior, se obtuvieron 5 agrupamientos regionales en relación con el comportamiento innovador: región no metropolitana, pequeñas regiones industriales, región industrial de tecnología media/alta, región metropolitana con estructura diversificada y aglomeración industrial avanzada. Con los resultados se concluye que las regiones con mayor capacidad de innovación son las que mayor fomento emprendedor registran.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000315Capacidad de innovaciónComportamiento emprendedorAnálisis factorialClústerMéxico
spellingShingle Yesenia Sánchez Tovar
Francisco García Fernández
José Esteban Mendoza Flores
La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
Estudios Gerenciales
Capacidad de innovación
Comportamiento emprendedor
Análisis factorial
Clúster
México
title La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
title_full La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
title_fullStr La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
title_full_unstemmed La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
title_short La capacidad de innovación y su relación con el emprendimiento en las regiones de México
title_sort la capacidad de innovacion y su relacion con el emprendimiento en las regiones de mexico
topic Capacidad de innovación
Comportamiento emprendedor
Análisis factorial
Clúster
México
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592315000315
work_keys_str_mv AT yeseniasancheztovar lacapacidaddeinnovacionysurelacionconelemprendimientoenlasregionesdemexico
AT franciscogarciafernandez lacapacidaddeinnovacionysurelacionconelemprendimientoenlasregionesdemexico
AT joseestebanmendozaflores lacapacidaddeinnovacionysurelacionconelemprendimientoenlasregionesdemexico