Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano

Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) es una plaga que puede afectar el rendimiento de varios cultivos agrícolas. En Colombia genera pérdidas de hasta el 60% de la producción de maíz (Zea mays L.). La quimigación y bio-irrigación son alternativas para el control de plagas mediante la aplicación de insu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luis Fernando Gómez-Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Chilena de Entomología 2023-03-01
Series:Revista Chilena de Entomología
Subjects:
Online Access:https://www.biotaxa.org/rce/article/view/81190
_version_ 1827950307595780096
author Luis Fernando Gómez-Ramírez
author_facet Luis Fernando Gómez-Ramírez
author_sort Luis Fernando Gómez-Ramírez
collection DOAJ
description Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) es una plaga que puede afectar el rendimiento de varios cultivos agrícolas. En Colombia genera pérdidas de hasta el 60% de la producción de maíz (Zea mays L.). La quimigación y bio-irrigación son alternativas para el control de plagas mediante la aplicación de insumos a través del sistema de riego. El objetivo de este trabajo fue evaluar el control de S. frugiperda en maíz mediante quimigación y bio-irrigación por pivote central, en el Caribe seco colombiano. El estudio se desarrolló en 5 ha, implementando cuatro tratamientos: aplicación de insecticidas (quimigación) y Bacillus thuringiensis var. kurstaki (bio-irrigación) por medio del pivote central, aplicación de insecticidas con bomba de espalda (manejo convencional) y sin manejo. Se realizaron muestreos semanales para la medición de incidencia, severidad, larvas vivas y rendimiento de forraje. El manejo convencional presentó la menor incidencia promedio de la plaga con un 15,7%, seguido de la quimigación con un 17,8% (p > 0,05). A nivel de daño foliar sobresalió el manejo convencional con un 9,9% seguido de la quimigación con 12,8% (p > 0,05). Por último, la quimigación y bio-irrigación mostraron rendimientos similares a los obtenidos con el manejo convencional. Estos resultados demuestran que, si bien el manejo convencional presentó los mejores resultados en el control de S. frugiperda, la quimigación y bio-irrigación redujeron su incidencia de manera importante, siendo una alternativa promisoria para el control de esta plaga con un menor impacto ambiental y una reducción en costos de manejo.
first_indexed 2024-04-09T13:23:46Z
format Article
id doaj.art-fdb1cc3ae285478e8b9d0612ec007246
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-740X
0718-8994
language English
last_indexed 2024-04-09T13:23:46Z
publishDate 2023-03-01
publisher Sociedad Chilena de Entomología
record_format Article
series Revista Chilena de Entomología
spelling doaj.art-fdb1cc3ae285478e8b9d0612ec0072462023-05-10T19:20:48ZengSociedad Chilena de EntomologíaRevista Chilena de Entomología0034-740X0718-89942023-03-0149119721210.35249/rche.49.1.23.20Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombianoLuis Fernando Gómez-Ramírez0Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA. Centro de Investigación Motilonia, Agustín Codazzi, Cesar, Colombia.Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) es una plaga que puede afectar el rendimiento de varios cultivos agrícolas. En Colombia genera pérdidas de hasta el 60% de la producción de maíz (Zea mays L.). La quimigación y bio-irrigación son alternativas para el control de plagas mediante la aplicación de insumos a través del sistema de riego. El objetivo de este trabajo fue evaluar el control de S. frugiperda en maíz mediante quimigación y bio-irrigación por pivote central, en el Caribe seco colombiano. El estudio se desarrolló en 5 ha, implementando cuatro tratamientos: aplicación de insecticidas (quimigación) y Bacillus thuringiensis var. kurstaki (bio-irrigación) por medio del pivote central, aplicación de insecticidas con bomba de espalda (manejo convencional) y sin manejo. Se realizaron muestreos semanales para la medición de incidencia, severidad, larvas vivas y rendimiento de forraje. El manejo convencional presentó la menor incidencia promedio de la plaga con un 15,7%, seguido de la quimigación con un 17,8% (p > 0,05). A nivel de daño foliar sobresalió el manejo convencional con un 9,9% seguido de la quimigación con 12,8% (p > 0,05). Por último, la quimigación y bio-irrigación mostraron rendimientos similares a los obtenidos con el manejo convencional. Estos resultados demuestran que, si bien el manejo convencional presentó los mejores resultados en el control de S. frugiperda, la quimigación y bio-irrigación redujeron su incidencia de manera importante, siendo una alternativa promisoria para el control de esta plaga con un menor impacto ambiental y una reducción en costos de manejo.https://www.biotaxa.org/rce/article/view/81190daño foliarincidenciainsecticidasplagassistema de riego
spellingShingle Luis Fernando Gómez-Ramírez
Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
Revista Chilena de Entomología
daño foliar
incidencia
insecticidas
plagas
sistema de riego
title Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
title_full Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
title_fullStr Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
title_full_unstemmed Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
title_short Quimigación y bio-irrigación con pivote central para el control de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith, 1797) (Lepidoptera: Noctuidae) en maíz en el Caribe seco colombiano
title_sort quimigacion y bio irrigacion con pivote central para el control de spodoptera frugiperda j e smith 1797 lepidoptera noctuidae en maiz en el caribe seco colombiano
topic daño foliar
incidencia
insecticidas
plagas
sistema de riego
url https://www.biotaxa.org/rce/article/view/81190
work_keys_str_mv AT luisfernandogomezramirez quimigacionybioirrigacionconpivotecentralparaelcontroldespodopterafrugiperdajesmith1797lepidopteranoctuidaeenmaizenelcaribesecocolombiano