Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú
El código de barras de ADN es una técnica molecular que emplea secuencias cortas y estanda rizadas de ADN, actualmente es ampliamente utilizada para la identificación de nuevas especies así como para resolver los grandes misterios de especies cripticas en grande poblaciones en el mundo entero. Atrin...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2015-06-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34 |
_version_ | 1818727935445565440 |
---|---|
author | Yovani Rosales Violeta Moreno |
author_facet | Yovani Rosales Violeta Moreno |
author_sort | Yovani Rosales |
collection | DOAJ |
description | El código de barras de ADN es una técnica molecular que emplea secuencias cortas y estanda rizadas de ADN, actualmente es ampliamente utilizada para la identificación de nuevas especies así como para resolver los grandes misterios de especies cripticas en grande poblaciones en el mundo entero. Atrina maura “Concha Pala” es un molusco bivalvo cuya importancia económica ha motivado el desarrollo de tecnologías de reproducción con la finalidad de potencializar la industria acuícola sin tener que ejercer presión de pesca sobre los bancos naturales. A. maura se encuentra distribuida desde México hasta el Perú, en todo el mundo 13 especies correspon dientes al género Atrina han sido identificadas basadas en el código de barras de ADN, en el estudio se aplicó el código de barras para la identificación de A. maura “concha pala”, obteniendo como resultado una secuencia parcial del gen Citocromo Oxidasa I de 732 pb, así mismo se construyó un árbol filogenético teniendo en cuenta la secuencias de las 13 especies de Atrina disponibles en el Genbank y 2 especies de Pinna demostrando que A. maura presenta un 99% de parentesco con A. rigida, y que estas corresponden a un segundo clado de la familia Pinnidae. A través de este trabajo se reporta por primera vez el código de barras de ADN para esta importante especie acuática y reafirma la eficiencia de esta técnica para la evaluación de la biodiversidad de especies en el mundo. |
first_indexed | 2024-12-17T22:22:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-fdca44b167ae43d882849477e9d50d06 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T22:22:00Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj.art-fdca44b167ae43d882849477e9d50d062022-12-21T21:30:27ZspaUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462015-06-01121475410.17268/manglar.2015.006Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, PerúYovani Rosales0Violeta Moreno1 Marinazul S.A Domingo Rodas S.AEl código de barras de ADN es una técnica molecular que emplea secuencias cortas y estanda rizadas de ADN, actualmente es ampliamente utilizada para la identificación de nuevas especies así como para resolver los grandes misterios de especies cripticas en grande poblaciones en el mundo entero. Atrina maura “Concha Pala” es un molusco bivalvo cuya importancia económica ha motivado el desarrollo de tecnologías de reproducción con la finalidad de potencializar la industria acuícola sin tener que ejercer presión de pesca sobre los bancos naturales. A. maura se encuentra distribuida desde México hasta el Perú, en todo el mundo 13 especies correspon dientes al género Atrina han sido identificadas basadas en el código de barras de ADN, en el estudio se aplicó el código de barras para la identificación de A. maura “concha pala”, obteniendo como resultado una secuencia parcial del gen Citocromo Oxidasa I de 732 pb, así mismo se construyó un árbol filogenético teniendo en cuenta la secuencias de las 13 especies de Atrina disponibles en el Genbank y 2 especies de Pinna demostrando que A. maura presenta un 99% de parentesco con A. rigida, y que estas corresponden a un segundo clado de la familia Pinnidae. A través de este trabajo se reporta por primera vez el código de barras de ADN para esta importante especie acuática y reafirma la eficiencia de esta técnica para la evaluación de la biodiversidad de especies en el mundo.https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34atrina maura“concha pala”código de barras de adncoi. |
spellingShingle | Yovani Rosales Violeta Moreno Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú Manglar atrina maura “concha pala” código de barras de adn coi. |
title | Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú |
title_full | Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú |
title_fullStr | Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú |
title_full_unstemmed | Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú |
title_short | Aplicación de código de barras de ADN para la identificación molecular de Atrina maura “Concha Pala” de los manglares de Tumbes, Perú |
title_sort | aplicacion de codigo de barras de adn para la identificacion molecular de atrina maura concha pala de los manglares de tumbes peru |
topic | atrina maura “concha pala” código de barras de adn coi. |
url | https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/34 |
work_keys_str_mv | AT yovanirosales aplicaciondecodigodebarrasdeadnparalaidentificacionmoleculardeatrinamauraconchapaladelosmanglaresdetumbesperu AT violetamoreno aplicaciondecodigodebarrasdeadnparalaidentificacionmoleculardeatrinamauraconchapaladelosmanglaresdetumbesperu |