Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman

La enfermedad de Castleman es una entidad poco frecuente, caracterizada por hiperplasia linfoide angiofolicular. Tiene dos tipos histológicos principales: el hialino vascular y el de células plasmáticas; y dos formas clínicas: la localizada y la multicéntrica. Se presenta el caso de una pacientefeme...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Elena Alfonso Valdés, Julio D Fernández Aguila, Lázaro O del Valle Pérez, Antonio Bencomo Hernández, Consuelo Macías Abraham
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas
Series:Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000200012&lng=en&tlng=en
_version_ 1829497582277099520
author María Elena Alfonso Valdés
Julio D Fernández Aguila
Lázaro O del Valle Pérez
Antonio Bencomo Hernández
Consuelo Macías Abraham
author_facet María Elena Alfonso Valdés
Julio D Fernández Aguila
Lázaro O del Valle Pérez
Antonio Bencomo Hernández
Consuelo Macías Abraham
author_sort María Elena Alfonso Valdés
collection DOAJ
description La enfermedad de Castleman es una entidad poco frecuente, caracterizada por hiperplasia linfoide angiofolicular. Tiene dos tipos histológicos principales: el hialino vascular y el de células plasmáticas; y dos formas clínicas: la localizada y la multicéntrica. Se presenta el caso de una pacientefemenina de 19 años de edad con diagnóstico de enfermedad de Castlemantipo hialino vascular, con tres adenopatías localizadas en la región cervical y antecedentes de cuadros infecciosos a repetición previos al diagnóstico. En el estudio inmunohistoquímico se observó CD 20, CD 3 patrón normal y Ki 67 positivo en los folículos linfoides. El estudio inmunológico de sangre periférica arrojó una disminución marcada de los linfocitos CD3+, fundamentalmente a expensas de los CD4+, con conservación de la inmunidad humoral y presencia de anticuerpos antinucleares. Se detectaron anticuerpos IgGanticitomegalovirus y antivirus de Epstein Barr y no se detectaron anticuerpos anti-VIH1,2. Las manifestaciones clínicas sugestivas de inmunodeficiencia antes del diagnóstico de la enfermedad de Casttleman y los resultados de laboratorio obtenidos, permiten sugerir la influencia de la desregulación del sistema inmune en la patogenia de la enfermedad proliferativa. El estado de inmunodeficiencia, además, favorece las infecciones por gérmenes oportunistas, que a su vez potencian los desórdenes inmunes y linfoproliferativos. Se obtuvo una respuesta clínica favorable con tratamiento inmunoestimulante.
first_indexed 2024-12-16T07:53:24Z
format Article
id doaj.art-fdeaf3fc55ae488299e256dea5fc0710
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-2996
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T07:53:24Z
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
spelling doaj.art-fdeaf3fc55ae488299e256dea5fc07102022-12-21T22:38:48ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia1561-2996302184189S0864-02892014000200012Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de CastlemanMaría Elena Alfonso Valdés0Julio D Fernández Aguila1Lázaro O del Valle Pérez2Antonio Bencomo Hernández3Consuelo Macías Abraham4Instituto de Hematología e InmunologíaHospital General Universitario Gustavo AldereguíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaInstituto de Hematología e InmunologíaLa enfermedad de Castleman es una entidad poco frecuente, caracterizada por hiperplasia linfoide angiofolicular. Tiene dos tipos histológicos principales: el hialino vascular y el de células plasmáticas; y dos formas clínicas: la localizada y la multicéntrica. Se presenta el caso de una pacientefemenina de 19 años de edad con diagnóstico de enfermedad de Castlemantipo hialino vascular, con tres adenopatías localizadas en la región cervical y antecedentes de cuadros infecciosos a repetición previos al diagnóstico. En el estudio inmunohistoquímico se observó CD 20, CD 3 patrón normal y Ki 67 positivo en los folículos linfoides. El estudio inmunológico de sangre periférica arrojó una disminución marcada de los linfocitos CD3+, fundamentalmente a expensas de los CD4+, con conservación de la inmunidad humoral y presencia de anticuerpos antinucleares. Se detectaron anticuerpos IgGanticitomegalovirus y antivirus de Epstein Barr y no se detectaron anticuerpos anti-VIH1,2. Las manifestaciones clínicas sugestivas de inmunodeficiencia antes del diagnóstico de la enfermedad de Casttleman y los resultados de laboratorio obtenidos, permiten sugerir la influencia de la desregulación del sistema inmune en la patogenia de la enfermedad proliferativa. El estado de inmunodeficiencia, además, favorece las infecciones por gérmenes oportunistas, que a su vez potencian los desórdenes inmunes y linfoproliferativos. Se obtuvo una respuesta clínica favorable con tratamiento inmunoestimulante.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000200012&lng=en&tlng=enCastleman's diseasefollicular lymphoid hyperplasiaimmunological disorders
spellingShingle María Elena Alfonso Valdés
Julio D Fernández Aguila
Lázaro O del Valle Pérez
Antonio Bencomo Hernández
Consuelo Macías Abraham
Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
Revista Cubana de Hematología, Inmunología y Hemoterapia
Castleman's disease
follicular lymphoid hyperplasia
immunological disorders
title Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
title_full Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
title_fullStr Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
title_full_unstemmed Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
title_short Alteraciones inmunológicas en la Enfermedad de Castleman
title_sort alteraciones inmunologicas en la enfermedad de castleman
topic Castleman's disease
follicular lymphoid hyperplasia
immunological disorders
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892014000200012&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT mariaelenaalfonsovaldes alteracionesinmunologicasenlaenfermedaddecastleman
AT juliodfernandezaguila alteracionesinmunologicasenlaenfermedaddecastleman
AT lazaroodelvalleperez alteracionesinmunologicasenlaenfermedaddecastleman
AT antoniobencomohernandez alteracionesinmunologicasenlaenfermedaddecastleman
AT consuelomaciasabraham alteracionesinmunologicasenlaenfermedaddecastleman