Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero

En los últimos 30 años se produjo en la región chaqueña una expansión agropecuaria muy importante que transformó más de 6 millones de hectáreas de bosques nativos, proceso que se dio con bajo o nulo planeamiento y control estatal. A fines de 2007 fue sancionada la ley nacional N° 26.331 de “Presupue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ruben Ginzburg, Sebastián Torrella
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Cuyo 2022-07-01
Series:Proyección
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/5699
_version_ 1811164154607697920
author Ruben Ginzburg
Sebastián Torrella
author_facet Ruben Ginzburg
Sebastián Torrella
author_sort Ruben Ginzburg
collection DOAJ
description En los últimos 30 años se produjo en la región chaqueña una expansión agropecuaria muy importante que transformó más de 6 millones de hectáreas de bosques nativos, proceso que se dio con bajo o nulo planeamiento y control estatal. A fines de 2007 fue sancionada la ley nacional N° 26.331 de “Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos”, que suspendió los nuevos desmontes hasta que las provincias elaborasen el ordenamiento territorial de sus bosques nativos (OTBN). En este estudio se evaluó si la política de conservación de bosques nativos es apropiada para asegurar su preservación y manejo sustentable. Se realizó la revisión y análisis de la ley nacional N° 26.331 y de las distintas leyes provinciales de OTBN del Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero, sus decretos y resoluciones asociados. Al considerar la superficie de bosque que cada provincia asignó a las categorías de conservación y las actividades que se permiten en ellas, se pudo estimar que más de 8 millones de hectáreas de bosques que han sido asignados a una categoría que no permite su transformación, en la práctica no quedan protegidos.
first_indexed 2024-04-10T15:17:50Z
format Article
id doaj.art-fdf413d7f9d64a41b84fab291375c36e
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-0006
language Spanish
last_indexed 2024-04-10T15:17:50Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Proyección
spelling doaj.art-fdf413d7f9d64a41b84fab291375c36e2023-02-14T19:09:14ZspaUniversidad Nacional de CuyoProyección1852-00062022-07-011631127158Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del EsteroRuben Ginzburg0Sebastián Torrella1https://orcid.org/0000-0002-2397-7397Departamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos AiresDepartamento de Ecología, Genética y Evolución, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos AiresEn los últimos 30 años se produjo en la región chaqueña una expansión agropecuaria muy importante que transformó más de 6 millones de hectáreas de bosques nativos, proceso que se dio con bajo o nulo planeamiento y control estatal. A fines de 2007 fue sancionada la ley nacional N° 26.331 de “Presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos”, que suspendió los nuevos desmontes hasta que las provincias elaborasen el ordenamiento territorial de sus bosques nativos (OTBN). En este estudio se evaluó si la política de conservación de bosques nativos es apropiada para asegurar su preservación y manejo sustentable. Se realizó la revisión y análisis de la ley nacional N° 26.331 y de las distintas leyes provinciales de OTBN del Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero, sus decretos y resoluciones asociados. Al considerar la superficie de bosque que cada provincia asignó a las categorías de conservación y las actividades que se permiten en ellas, se pudo estimar que más de 8 millones de hectáreas de bosques que han sido asignados a una categoría que no permite su transformación, en la práctica no quedan protegidos.https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/5699deforestaciónotbnconservación de bosqueslegislación ambiental
spellingShingle Ruben Ginzburg
Sebastián Torrella
Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
Proyección
deforestación
otbn
conservación de bosques
legislación ambiental
title Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
title_full Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
title_fullStr Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
title_full_unstemmed Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
title_short Impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservación Provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero
title_sort impacto de la ley nacional de bosques nativos sobre su conservacion provincias de chaco formosa salta y santiago del estero
topic deforestación
otbn
conservación de bosques
legislación ambiental
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/proyeccion/article/view/5699
work_keys_str_mv AT rubenginzburg impactodelaleynacionaldebosquesnativossobresuconservacionprovinciasdechacoformosasaltaysantiagodelestero
AT sebastiantorrella impactodelaleynacionaldebosquesnativossobresuconservacionprovinciasdechacoformosasaltaysantiagodelestero