Trastorno del espectro autista y función ejecutiva
Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2015-07-01
|
Series: | Acta Neurológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1263 |
_version_ | 1827378999763927040 |
---|---|
author | Claudia Talero-Gutiérrez Carlos Mario Echeverría Palacio Pablo Sánchez Quiñones Genoveva Morales Rubio Alberto Vélez-van-Meerbeke |
author_facet | Claudia Talero-Gutiérrez Carlos Mario Echeverría Palacio Pablo Sánchez Quiñones Genoveva Morales Rubio Alberto Vélez-van-Meerbeke |
author_sort | Claudia Talero-Gutiérrez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA).
Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA).
Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres.
Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46. Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva. La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación. Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y fluidez gráfica no semántica.
Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños.
|
first_indexed | 2024-03-08T13:04:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-fdf507c487b148bab0bb2203f65cccca |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T13:04:49Z |
publishDate | 2015-07-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-fdf507c487b148bab0bb2203f65cccca2024-01-18T21:58:00ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222015-07-0131310.22379/2422402237Trastorno del espectro autista y función ejecutivaClaudia Talero-Gutiérrez0Carlos Mario Echeverría Palacio1Pablo Sánchez Quiñones2Genoveva Morales Rubio3Alberto Vélez-van-Meerbeke4Universidad del RosarioUniversidad del RosarioUniversidad del RosarioAnthiros, Centro de Desarrollo InfantilUniversidad del Rosario Introducción: las alteraciones en la función ejecutiva, especialmente en flexibilidad cognoscitiva, planeación, control inhibitorio y memoria de trabajo constituyen un elemento cardinal dentro las manifestaciones del trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las pruebas de función ejecutiva en una población de pacientes con trastorno del espectro autista (TEA). Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional en niños de una institución de rehabilitación. Se evaluó el desempeño en las subpruebas de la evaluación neuropsicológica infantil, el puntaje de CARS (Childhood Autism Rating Scale) y otras variables, mediante un análisis de correlación de Spearman. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética en Investigación y se obtuvo consentimiento de los padres. Resultados: se evaluaron ocho niños con edad promedio de 8,9 años (6,1-13,7) y puntaje CARS entre 32 y 46. Se encontró mejor desempeño en habilidades gráficas y menor fluidez gráfica y verbal y de flexibilidad cognitiva. La edad tuvo correlación directa con el puntaje en memoria de trabajo y con la capacidad de planeación. Un puntaje de CARS alto se correlacionó con bajo rendimiento en flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo y fluidez gráfica no semántica. Conclusión: los niños con TEA son susceptibles de presentar alteraciones significativas en tareas relacionadas con las funciones ejecutivas, lo que puede explicar la tendencia a la perseveración, incapacidad de cambio de criterio y conductas estereotipadas. Esta disfunción se correlaciona con la severidad del autismo y varía según la edad. Aunque esta alteración no es un fenómeno que se presente exclusivamente en el TEA, constituye un elemento a tener en cuenta al momento de evaluar estos niños. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1263Escala de Valoración del Autismo InfantilEvaluación Neuropsicológica InfantilFunciones EjecutivasTrastorno del Espectro Autista (DECS)Executive Function (MeSH). |
spellingShingle | Claudia Talero-Gutiérrez Carlos Mario Echeverría Palacio Pablo Sánchez Quiñones Genoveva Morales Rubio Alberto Vélez-van-Meerbeke Trastorno del espectro autista y función ejecutiva Acta Neurológica Colombiana Escala de Valoración del Autismo Infantil Evaluación Neuropsicológica Infantil Funciones Ejecutivas Trastorno del Espectro Autista (DECS) Executive Function (MeSH). |
title | Trastorno del espectro autista y función ejecutiva |
title_full | Trastorno del espectro autista y función ejecutiva |
title_fullStr | Trastorno del espectro autista y función ejecutiva |
title_full_unstemmed | Trastorno del espectro autista y función ejecutiva |
title_short | Trastorno del espectro autista y función ejecutiva |
title_sort | trastorno del espectro autista y funcion ejecutiva |
topic | Escala de Valoración del Autismo Infantil Evaluación Neuropsicológica Infantil Funciones Ejecutivas Trastorno del Espectro Autista (DECS) Executive Function (MeSH). |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1263 |
work_keys_str_mv | AT claudiatalerogutierrez trastornodelespectroautistayfuncionejecutiva AT carlosmarioecheverriapalacio trastornodelespectroautistayfuncionejecutiva AT pablosanchezquinones trastornodelespectroautistayfuncionejecutiva AT genovevamoralesrubio trastornodelespectroautistayfuncionejecutiva AT albertovelezvanmeerbeke trastornodelespectroautistayfuncionejecutiva |