Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces: el traductor desconocido de la posguerra española
Poco se ha escrito hasta el momento sobre quien podría ser denominado el traductor más prolífico de la posguerra española: Juan G[onzález-Blanco]. de Luaces. En la década de los cuarenta publicó más de cien traducciones al español. Biógrafo, novelista y poeta, Luaces fue uno de tantos intelectuales...
Main Author: | Marta Ortega Sáez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2009-12-01
|
Series: | Arbor: Ciencia, Pensamiento y Cultura |
Subjects: | |
Online Access: | http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/399 |
Similar Items
-
Las demasiadas traducciones. Sobre la Oficina para el Visado de Traducciones y el Cuerpo de Inspectores Técnicos de Traducción (1942-1946)
by: Octavio Moreno Cabrera
Published: (2020-12-01) -
Eduardo Blanco Amor como teórico de la autotraducción
by: Xosé Manuel Dasilva
Published: (2013-05-01) -
Mujer, criolla y “loca”. Autocensura y domesticación de Bertha Mason en la España franquista. Análisis de la traducción de Jane Eyre de Juan G. de Luaces (Iberia, 1943)
by: Marta Ortega Sáez
Published: (2023-07-01) -
Traducciones y censura. La obra de George Sand durante la dictadura franquista
by: Caterina Riba, et al.
Published: (2022-01-01) -
Traductoras y asimetrías. Las traducciones de “Luvina” de Juan Rulfo al alemán
by: Gerardo Piña
Published: (2020-08-01)