De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña
<p>Durante el gobierno de Dilma Rousseff, la política exterior brasileña heredó muchos elementos de la política implementada en el período anterior, pero, aun así, terminó por perder el dinamismo y la proactividad, convirtiéndose en una política reactiva. El declive no fue mayor debido a la pr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Salamanca
2019-01-01
|
Series: | Revista de Estudios Brasileños |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/article/view/19969 |
_version_ | 1830288386033713152 |
---|---|
author | Fabiana DE OLIVEIRA Charles PENNAFORTE Marcos Antônio FÁVARO MARTINS |
author_facet | Fabiana DE OLIVEIRA Charles PENNAFORTE Marcos Antônio FÁVARO MARTINS |
author_sort | Fabiana DE OLIVEIRA |
collection | DOAJ |
description | <p>Durante el gobierno de Dilma Rousseff, la política exterior brasileña heredó muchos elementos de la política implementada en el período anterior, pero, aun así, terminó por perder el dinamismo y la proactividad, convirtiéndose en una política reactiva. El declive no fue mayor debido a la presencia que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) poseía en los espacios multilaterales, regionales y globales, manteniendo la observancia de los principios e intereses valorados por la diplomacia brasileña. Michel Temer asumió el poder prometiendo retomar el crecimiento económico y la desideologización de la política externa, en medio de la repercusión negativa generada por el cuestionamiento de la legalidad del proceso de impeachment que destituyó a Rousseff y las innumerables acusaciones de corrupción que pesan sobre él. Con la política externa “altiva y activa” cada vez más en el pasado, Brasil ha pasado a sufrir una significativa pérdida de relevancia en el plano internacional, así como el surgimiento de disidencias dentro del propio MRE.</p> |
first_indexed | 2024-12-19T04:34:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-fdf84afea5af403296eb9d1e9f1ecd39 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2386-4540 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T04:34:20Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios Brasileños |
spelling | doaj.art-fdf84afea5af403296eb9d1e9f1ecd392022-12-21T20:35:48ZengUniversidad de SalamancaRevista de Estudios Brasileños2386-45402019-01-015914816010.14201/reb20185914816016832De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileñaFabiana DE OLIVEIRA0Charles PENNAFORTE1Marcos Antônio FÁVARO MARTINS2Universidade de São PauloUniversidade Federal de PelotasUniversidade Paulista<p>Durante el gobierno de Dilma Rousseff, la política exterior brasileña heredó muchos elementos de la política implementada en el período anterior, pero, aun así, terminó por perder el dinamismo y la proactividad, convirtiéndose en una política reactiva. El declive no fue mayor debido a la presencia que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) poseía en los espacios multilaterales, regionales y globales, manteniendo la observancia de los principios e intereses valorados por la diplomacia brasileña. Michel Temer asumió el poder prometiendo retomar el crecimiento económico y la desideologización de la política externa, en medio de la repercusión negativa generada por el cuestionamiento de la legalidad del proceso de impeachment que destituyó a Rousseff y las innumerables acusaciones de corrupción que pesan sobre él. Con la política externa “altiva y activa” cada vez más en el pasado, Brasil ha pasado a sufrir una significativa pérdida de relevancia en el plano internacional, así como el surgimiento de disidencias dentro del propio MRE.</p>https://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/article/view/19969crisis políticainstituciones políticaspolítica externa brasileña |
spellingShingle | Fabiana DE OLIVEIRA Charles PENNAFORTE Marcos Antônio FÁVARO MARTINS De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña Revista de Estudios Brasileños crisis política instituciones políticas política externa brasileña |
title | De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
title_full | De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
title_fullStr | De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
title_full_unstemmed | De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
title_short | De la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad: los impactos de la crisis política sobre la política externa brasileña |
title_sort | de la crisis de gobernabilidad a la crisis de legitimidad los impactos de la crisis politica sobre la politica externa brasilena |
topic | crisis política instituciones políticas política externa brasileña |
url | https://revistas.usal.es/index.php/2386-4540/article/view/19969 |
work_keys_str_mv | AT fabianadeoliveira delacrisisdegobernabilidadalacrisisdelegitimidadlosimpactosdelacrisispoliticasobrelapoliticaexternabrasilena AT charlespennaforte delacrisisdegobernabilidadalacrisisdelegitimidadlosimpactosdelacrisispoliticasobrelapoliticaexternabrasilena AT marcosantoniofavaromartins delacrisisdegobernabilidadalacrisisdelegitimidadlosimpactosdelacrisispoliticasobrelapoliticaexternabrasilena |