Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología

RESUMEN Introducción: Actualmente, los tratamientos existentes para tratar la fibrosis quística (FQ) están diseñados para controlar sus síntomas, consistentes principalmente en retención de moco e infección crónica. Se propone la vía pulmonar como alternativa para la administración de los fármacos,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mª Oliva Guerra-Morillo, Antonio M Rabasco-Álvarez, María Luisa González-Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Farmacia, Universidad de Granada 2020-07-01
Series:Ars Pharmaceutica
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942020000200002&tlng=es
_version_ 1819283279125151744
author Mª Oliva Guerra-Morillo
Antonio M Rabasco-Álvarez
María Luisa González-Rodríguez
author_facet Mª Oliva Guerra-Morillo
Antonio M Rabasco-Álvarez
María Luisa González-Rodríguez
author_sort Mª Oliva Guerra-Morillo
collection DOAJ
description RESUMEN Introducción: Actualmente, los tratamientos existentes para tratar la fibrosis quística (FQ) están diseñados para controlar sus síntomas, consistentes principalmente en retención de moco e infección crónica. Se propone la vía pulmonar como alternativa para la administración de los fármacos, principalmente antimicrobianos. Sin embargo, su rápido aclaramiento, que conduce a niveles bajos de fármaco e incremento de los regímenes posológicos, así como la aparición de efectos adversos, hacen de la nanotecnología una estrategia interesante para esta enfermedad. Objetivo: estudiar y analizar los diferentes sistemas nanoparticulares existentes para su uso por vía pulmonar, concretando en el uso de sistemas lipídicos para el tratamiento de la FQ. Método: se realizó una búsqueda no sistemática de artículos en diferentes bases de datos, en los últimos 10 años principalmente, siguiendo pautas establecidas de palabras clave. Resultados: Los progresos que se han conseguido en los últimos años hacen que la FQ pase a ser una enfermedad de adultos. Los tratamientos que se están usando en la actualidad están siendo cada vez más desplazados por otras alternativas, como los sistemas nanoparticulares, siendo idóneos para la administración pulmonar debido a su pequeño tamaño, su liberación sostenida y su elevada biocompatibilidad. Entre éstos, destacan los liposomas por su similitud estructural con el surfactante pulmonar, así como por su capacidad de destruir las biopelículas bacterianas. La mayoría de las formulaciones encontradas contenían un solo fármaco. Conclusión: Existen evidencias científicas que indican que la investigación debe dirigirse hacia el desarrollo de formulaciones que sean capaces de destruir la biopelícula.
first_indexed 2024-12-24T01:28:57Z
format Article
id doaj.art-fe034b5d55954b4ca9da7d2b938304ef
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-9894
language English
last_indexed 2024-12-24T01:28:57Z
publishDate 2020-07-01
publisher Facultad de Farmacia, Universidad de Granada
record_format Article
series Ars Pharmaceutica
spelling doaj.art-fe034b5d55954b4ca9da7d2b938304ef2022-12-21T17:22:25ZengFacultad de Farmacia, Universidad de GranadaArs Pharmaceutica2340-98942020-07-01612819610.30827/ars.v61i2.11358Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnologíaMª Oliva Guerra-MorilloAntonio M Rabasco-ÁlvarezMaría Luisa González-RodríguezRESUMEN Introducción: Actualmente, los tratamientos existentes para tratar la fibrosis quística (FQ) están diseñados para controlar sus síntomas, consistentes principalmente en retención de moco e infección crónica. Se propone la vía pulmonar como alternativa para la administración de los fármacos, principalmente antimicrobianos. Sin embargo, su rápido aclaramiento, que conduce a niveles bajos de fármaco e incremento de los regímenes posológicos, así como la aparición de efectos adversos, hacen de la nanotecnología una estrategia interesante para esta enfermedad. Objetivo: estudiar y analizar los diferentes sistemas nanoparticulares existentes para su uso por vía pulmonar, concretando en el uso de sistemas lipídicos para el tratamiento de la FQ. Método: se realizó una búsqueda no sistemática de artículos en diferentes bases de datos, en los últimos 10 años principalmente, siguiendo pautas establecidas de palabras clave. Resultados: Los progresos que se han conseguido en los últimos años hacen que la FQ pase a ser una enfermedad de adultos. Los tratamientos que se están usando en la actualidad están siendo cada vez más desplazados por otras alternativas, como los sistemas nanoparticulares, siendo idóneos para la administración pulmonar debido a su pequeño tamaño, su liberación sostenida y su elevada biocompatibilidad. Entre éstos, destacan los liposomas por su similitud estructural con el surfactante pulmonar, así como por su capacidad de destruir las biopelículas bacterianas. La mayoría de las formulaciones encontradas contenían un solo fármaco. Conclusión: Existen evidencias científicas que indican que la investigación debe dirigirse hacia el desarrollo de formulaciones que sean capaces de destruir la biopelícula.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942020000200002&tlng=esFibrosis quísticaCTFRBiopelículaLiposomas
spellingShingle Mª Oliva Guerra-Morillo
Antonio M Rabasco-Álvarez
María Luisa González-Rodríguez
Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
Ars Pharmaceutica
Fibrosis quística
CTFR
Biopelícula
Liposomas
title Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
title_full Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
title_fullStr Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
title_full_unstemmed Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
title_short Fibrosis quística: tratamiento actual y avances con la nanotecnología
title_sort fibrosis quistica tratamiento actual y avances con la nanotecnologia
topic Fibrosis quística
CTFR
Biopelícula
Liposomas
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2340-98942020000200002&tlng=es
work_keys_str_mv AT maolivaguerramorillo fibrosisquisticatratamientoactualyavancesconlananotecnologia
AT antoniomrabascoalvarez fibrosisquisticatratamientoactualyavancesconlananotecnologia
AT marialuisagonzalezrodriguez fibrosisquisticatratamientoactualyavancesconlananotecnologia