Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata
El estudio de la genotoxicidad en modelos murinos es útil para responder las dudas relacionadas con la seguridad por el uso de nanomateriales, sobre todo cuando se pretende el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas. El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad genotóxica de AgNPs Argov...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California
2018-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias Tecnológicas |
Subjects: | |
Online Access: | https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/50 |
_version_ | 1827338303831015424 |
---|---|
author | Idalia Yazmin Castañeda-Yslas Balam Ruiz-Ruiz María Evarista Arellano-García Karla Oyuki Juárez-Moreno Olivia Torres-Bugarín Nina Bogdanchikova Alexey Pestryakov Patricia Radilla-Chávez |
author_facet | Idalia Yazmin Castañeda-Yslas Balam Ruiz-Ruiz María Evarista Arellano-García Karla Oyuki Juárez-Moreno Olivia Torres-Bugarín Nina Bogdanchikova Alexey Pestryakov Patricia Radilla-Chávez |
author_sort | Idalia Yazmin Castañeda-Yslas |
collection | DOAJ |
description | El estudio de la genotoxicidad en modelos murinos es útil para responder las dudas relacionadas con la seguridad por el uso de nanomateriales, sobre todo cuando se pretende el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas. El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad genotóxica de AgNPs Argovit™ a partir de la técnica de micronúcleos en reticulocitos de sangre periférica de ratones, prueba ampliamente utilizada para conocer el potencial genotóxico de diferentes agentes. Las nanopartículas de plata se suministraron en dosis terapéuticas por vía oral (indicadas para perros como tratamiento para el moquillo) durante tres días a un grupo conformado por siete ratones y a otros dos grupos con igual número de ratones se administró respectivamente agua inyectable y arabinosa C. Los especímenes fueron medidos, pesados antes y después del experimento. También se tomaron diariamente muestras de sangre periférica mediante un corte en la punta de la cola para posteriormente realizar extendidos sobre portaobjetos para la prueba de micronúcleos en reticulocitos. Los frotis se fijaron en etanol al 80 % y se tiñeron con anaranjado de acridina para posteriormente leer en 1000 reticulocitos la presencia de micronúcleos con microscopio de fluorescencia. Los resultados preliminares muestran diferencias significativas en el número de micronúcleos en reticulocitos entre los tres grupos, por lo que se requiere comprobar este resultado con otro tipo de modelos in vitro. |
first_indexed | 2024-03-07T19:12:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-fe03c76d003c42c280533756b131d5ad |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-1925 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-07T19:12:50Z |
publishDate | 2018-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Baja California |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Tecnológicas |
spelling | doaj.art-fe03c76d003c42c280533756b131d5ad2024-02-29T21:55:42ZengUniversidad Autónoma de Baja CaliforniaRevista de Ciencias Tecnológicas2594-19252018-01-011210.37636/recit.v12656843Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plataIdalia Yazmin Castañeda-Yslas0Balam Ruiz-Ruiz1María Evarista Arellano-García2Karla Oyuki Juárez-Moreno3Olivia Torres-Bugarín4Nina Bogdanchikova5Alexey Pestryakov6Patricia Radilla-Chávez7Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, KM. 106 Carr. Tijuana-Ensenada, 22800, Ensenada, Baja California, MéxicoFacultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, KM. 106 Carr. Tijuana-Ensenada, 22800, Ensenada, Baja California, MéxicoFacultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California, KM. 106 Carr. Tijuana-Ensenada, 22800, Ensenada, Baja California, MéxicoCentro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ensenada, Baja California, MéxicoFacultad de Medicina, Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, MéxicoCentro de Nanociencias y Nanotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Ensenada, Baja California, MéxicoUniversidad Politécnica de Tomsk, 634050, Tomsk, RusiaEscuela de Medicina Ensenada, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja California, MéxicoEl estudio de la genotoxicidad en modelos murinos es útil para responder las dudas relacionadas con la seguridad por el uso de nanomateriales, sobre todo cuando se pretende el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas. El propósito de este trabajo fue evaluar la capacidad genotóxica de AgNPs Argovit™ a partir de la técnica de micronúcleos en reticulocitos de sangre periférica de ratones, prueba ampliamente utilizada para conocer el potencial genotóxico de diferentes agentes. Las nanopartículas de plata se suministraron en dosis terapéuticas por vía oral (indicadas para perros como tratamiento para el moquillo) durante tres días a un grupo conformado por siete ratones y a otros dos grupos con igual número de ratones se administró respectivamente agua inyectable y arabinosa C. Los especímenes fueron medidos, pesados antes y después del experimento. También se tomaron diariamente muestras de sangre periférica mediante un corte en la punta de la cola para posteriormente realizar extendidos sobre portaobjetos para la prueba de micronúcleos en reticulocitos. Los frotis se fijaron en etanol al 80 % y se tiñeron con anaranjado de acridina para posteriormente leer en 1000 reticulocitos la presencia de micronúcleos con microscopio de fluorescencia. Los resultados preliminares muestran diferencias significativas en el número de micronúcleos en reticulocitos entre los tres grupos, por lo que se requiere comprobar este resultado con otro tipo de modelos in vitro.https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/50Nanopartículas de PlataMicronúcleosReticulocitosGenotoxicidad. |
spellingShingle | Idalia Yazmin Castañeda-Yslas Balam Ruiz-Ruiz María Evarista Arellano-García Karla Oyuki Juárez-Moreno Olivia Torres-Bugarín Nina Bogdanchikova Alexey Pestryakov Patricia Radilla-Chávez Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata Revista de Ciencias Tecnológicas Nanopartículas de Plata Micronúcleos Reticulocitos Genotoxicidad. |
title | Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata |
title_full | Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata |
title_fullStr | Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata |
title_full_unstemmed | Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata |
title_short | Micronúcleos en reticulocitos de ratones Balb/c tratados de forma oral con nanopartículas de plata |
title_sort | micronucleos en reticulocitos de ratones balb c tratados de forma oral con nanoparticulas de plata |
topic | Nanopartículas de Plata Micronúcleos Reticulocitos Genotoxicidad. |
url | https://recit.uabc.mx/index.php/revista/article/view/50 |
work_keys_str_mv | AT idaliayazmincastanedayslas micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT balamruizruiz micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT mariaevaristaarellanogarcia micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT karlaoyukijuarezmoreno micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT oliviatorresbugarin micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT ninabogdanchikova micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT alexeypestryakov micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata AT patriciaradillachavez micronucleosenreticulocitosderatonesbalbctratadosdeformaoralconnanoparticulasdeplata |