Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación

Los mercados ecológicos y locales emergen como una opción donde, tanto productores, como consumidores pueden maximizar sus beneficios mientras deciden participar en comportamientos ecológicos como mantener procesos de producción de bajo impacto ambiental, una adecuada gestión de los residuos y la r...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi, Eric Abad Espíndola, David Alonso Pérez Rebolledo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad San Martín de Porres 2022-12-01
Series:Correspondencias & Análisis
Subjects:
Online Access:http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/426
_version_ 1827123991453630464
author Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi
Eric Abad Espíndola
David Alonso Pérez Rebolledo
author_facet Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi
Eric Abad Espíndola
David Alonso Pérez Rebolledo
author_sort Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi
collection DOAJ
description Los mercados ecológicos y locales emergen como una opción donde, tanto productores, como consumidores pueden maximizar sus beneficios mientras deciden participar en comportamientos ecológicos como mantener procesos de producción de bajo impacto ambiental, una adecuada gestión de los residuos y la reducción de contaminantes vertidos en el ambiente, lo cual otorga un valor añadido al beneficio del productor local por mantener su entorno saludable. En tanto, el consumidor puede maximizar su utilidad a través de la compra de productos que cubran sus necesidades de consumo, pero que también le proporcionan utilidad adicional basada en sus atributos ecológicos, valorada por este tipo de consumidores que aprecia dichos atributos como beneficios de salud o inocuidad ambiental. Lo cierto es que los productos ecológicos y locales han podido aumentar su difusión gracias a las estructuras de los nuevos medios que permiten repensar los roles de consumidores y productores: el consumidor es entendido como un individuo activo, capaz de identificarse ideológicamente con productos, comportamientos, contenido mediático y en general estilos de vida ecológicos, principalmente, debido a la posibilidad que las tecnologías de información y comunicación ofrecen para la búsqueda, distribución y circulación de información ecológica para su comparación en la toma de decisiones de consumo, yendo más allá de la simple compra de productos, reforzando nuevas dinámicas culturales (en el sentido de una cultura hecha en acciones cotidianas), soportada por los medios del actual milenio. Por lo tanto, hoy el productor debe ser un individuo creativo que busque, a través de las nuevas tecnologías de medios, satisfacer las demandas de su audiencia ya que está sujeto a una interacción más inmediata con ella, lo cual le exige la creación de contenidos dirigidos a la generación de prosumidores con un estilo de consumo respetuoso del medio ambiente que se ha empoderado de los nuevos medios de la era actual.
first_indexed 2024-03-12T23:42:05Z
format Article
id doaj.art-fe19572debb4422eb57942ac27d87af0
institution Directory Open Access Journal
issn 2224-235X
2304-2265
language Spanish
last_indexed 2025-03-20T14:33:43Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad San Martín de Porres
record_format Article
series Correspondencias & Análisis
spelling doaj.art-fe19572debb4422eb57942ac27d87af02024-09-08T15:27:11ZspaUniversidad San Martín de PorresCorrespondencias & Análisis2224-235X2304-22652022-12-011610.24265/cian.2022.n16.05Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicaciónIlia de los Ángeles Ortiz Lizardi0https://orcid.org/0000-0002-1591-7204Eric Abad Espíndola1https://orcid.org/0000-0002-5624-1060David Alonso Pérez Rebolledo2https://orcid.org/0000-0002-9106-7731Universidad VeracruzanaUniversidad VeracruzanaUniversidad Veracruzana Los mercados ecológicos y locales emergen como una opción donde, tanto productores, como consumidores pueden maximizar sus beneficios mientras deciden participar en comportamientos ecológicos como mantener procesos de producción de bajo impacto ambiental, una adecuada gestión de los residuos y la reducción de contaminantes vertidos en el ambiente, lo cual otorga un valor añadido al beneficio del productor local por mantener su entorno saludable. En tanto, el consumidor puede maximizar su utilidad a través de la compra de productos que cubran sus necesidades de consumo, pero que también le proporcionan utilidad adicional basada en sus atributos ecológicos, valorada por este tipo de consumidores que aprecia dichos atributos como beneficios de salud o inocuidad ambiental. Lo cierto es que los productos ecológicos y locales han podido aumentar su difusión gracias a las estructuras de los nuevos medios que permiten repensar los roles de consumidores y productores: el consumidor es entendido como un individuo activo, capaz de identificarse ideológicamente con productos, comportamientos, contenido mediático y en general estilos de vida ecológicos, principalmente, debido a la posibilidad que las tecnologías de información y comunicación ofrecen para la búsqueda, distribución y circulación de información ecológica para su comparación en la toma de decisiones de consumo, yendo más allá de la simple compra de productos, reforzando nuevas dinámicas culturales (en el sentido de una cultura hecha en acciones cotidianas), soportada por los medios del actual milenio. Por lo tanto, hoy el productor debe ser un individuo creativo que busque, a través de las nuevas tecnologías de medios, satisfacer las demandas de su audiencia ya que está sujeto a una interacción más inmediata con ella, lo cual le exige la creación de contenidos dirigidos a la generación de prosumidores con un estilo de consumo respetuoso del medio ambiente que se ha empoderado de los nuevos medios de la era actual. http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/426Consumidorescomportamientotoma de decisionesnuevos mediosestilo de vida ecológicoindustria cultural
spellingShingle Ilia de los Ángeles Ortiz Lizardi
Eric Abad Espíndola
David Alonso Pérez Rebolledo
Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
Correspondencias & Análisis
Consumidores
comportamiento
toma de decisiones
nuevos medios
estilo de vida ecológico
industria cultural
title Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
title_full Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
title_fullStr Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
title_full_unstemmed Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
title_short Empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinámica de los nuevos medios y modelos de comunicación
title_sort empoderamiento y creatividad del consumidor en la dinamica de los nuevos medios y modelos de comunicacion
topic Consumidores
comportamiento
toma de decisiones
nuevos medios
estilo de vida ecológico
industria cultural
url http://ojs.correspondenciasyanalisis.com/index.php/Journalcya/article/view/426
work_keys_str_mv AT iliadelosangelesortizlizardi empoderamientoycreatividaddelconsumidorenladinamicadelosnuevosmediosymodelosdecomunicacion
AT ericabadespindola empoderamientoycreatividaddelconsumidorenladinamicadelosnuevosmediosymodelosdecomunicacion
AT davidalonsoperezrebolledo empoderamientoycreatividaddelconsumidorenladinamicadelosnuevosmediosymodelosdecomunicacion