Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos

El Alto Atlas Central es una de las estructuras geológicas que pertenecen al Macizo del Atlas marroquí. Presenta una gran diversidad geológica y muchas características estructurales y de facies. Está controlada por fallas principales de dirección N70 a E-O, visibles a diferentes escalas y ricas en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hayat Ait Inoh, Abdelatif Rajji, Mounir Eddardouri, Mohamed Tayebi
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2023-01-01
Series:Estudios Geologicos
Subjects:
Online Access:https://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/1049
_version_ 1827926215352123392
author Hayat Ait Inoh
Abdelatif Rajji
Mounir Eddardouri
Mohamed Tayebi
author_facet Hayat Ait Inoh
Abdelatif Rajji
Mounir Eddardouri
Mohamed Tayebi
author_sort Hayat Ait Inoh
collection DOAJ
description El Alto Atlas Central es una de las estructuras geológicas que pertenecen al Macizo del Atlas marroquí. Presenta una gran diversidad geológica y muchas características estructurales y de facies. Está controlada por fallas principales de dirección N70 a E-O, visibles a diferentes escalas y ricas en numerosas vetas mineralizadas. Esta zona ha sido objeto del presente trabajo, en el que hemos simulado las imágenes de los sensores Landsat 8 OLI, Sentinel 2 y Aster para cartografiar los minerales de alteración hidrotermal asociados a una cartografía litoestructural que puede aportar más información sobre la mineralización de esta zona de estudio. En este punto destacamos los diferentes enfoques de teledetección adoptados, citando en primer lugar los métodos de extracción de lineamientos a partir de la banda infrarroja de la imagen Landsat 8 OLI y del GDEM ASTER para destacar la fracción geológica del área de estudio. Para obtener una buena discriminación de las unidades litológicas se realizó un Análisis de Componentes Principales y se aplicó el Factor de Índice Óptimo para crear composiciones de color con mejor interpretación visual para tener una buena cartografía litológica, y finalmente, se proponen muchas relaciones de bandas para ASTER, Landsat 8 OLI y Sentinel 2 para derivar varios mapas correspondientes a las zonas de alteración hidrotermal que se comparan con el mapa geológico del lugar estudiado, que presenta una correlación favorable entre ellos. El análisis de los resultados de los mapas obtenidos permitió identificar las grandes direcciones estructurales materializadas por las familias NE-SW a E-W, NNE-SWSW y ENE-WSW y también permitió destacar dos zonas potenciales de mineralización: una situada al sur de Demnate en el extremo occidental del Alto Atlas Central y la otra en la parte central del Alto Atlas Central. La superposición de los mapas de alteración y del mapa de fracturación muestra que las zonas que pueden ser favorables para los depósitos de mineralización están afectadas por fallas en dirección generalmente NE-SW.
first_indexed 2024-03-13T05:35:06Z
format Article
id doaj.art-fe37cae9d83e4d21a726ffdfa99c5aa9
institution Directory Open Access Journal
issn 0367-0449
1988-3250
language English
last_indexed 2024-03-13T05:35:06Z
publishDate 2023-01-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Estudios Geologicos
spelling doaj.art-fe37cae9d83e4d21a726ffdfa99c5aa92023-06-14T10:48:27ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasEstudios Geologicos0367-04491988-32502023-01-0179110.3989/egeol.44694.617Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de MarruecosHayat Ait Inoh0Abdelatif Rajji1Mounir Eddardouri2Mohamed Tayebi3Research Team of Geosciences, Faculty of Science, Ibn Tofail UniversityResearch Team of Biotechnology, Valorization of Phytojenetic Ressources, Faculty of Sciences, Sultun Molay Sliman UniversityResearch Team of Geosciences, Faculty of Science, Ibn Tofail UniversityResearch Team of Geosciences, Faculty of Science, Ibn Tofail University El Alto Atlas Central es una de las estructuras geológicas que pertenecen al Macizo del Atlas marroquí. Presenta una gran diversidad geológica y muchas características estructurales y de facies. Está controlada por fallas principales de dirección N70 a E-O, visibles a diferentes escalas y ricas en numerosas vetas mineralizadas. Esta zona ha sido objeto del presente trabajo, en el que hemos simulado las imágenes de los sensores Landsat 8 OLI, Sentinel 2 y Aster para cartografiar los minerales de alteración hidrotermal asociados a una cartografía litoestructural que puede aportar más información sobre la mineralización de esta zona de estudio. En este punto destacamos los diferentes enfoques de teledetección adoptados, citando en primer lugar los métodos de extracción de lineamientos a partir de la banda infrarroja de la imagen Landsat 8 OLI y del GDEM ASTER para destacar la fracción geológica del área de estudio. Para obtener una buena discriminación de las unidades litológicas se realizó un Análisis de Componentes Principales y se aplicó el Factor de Índice Óptimo para crear composiciones de color con mejor interpretación visual para tener una buena cartografía litológica, y finalmente, se proponen muchas relaciones de bandas para ASTER, Landsat 8 OLI y Sentinel 2 para derivar varios mapas correspondientes a las zonas de alteración hidrotermal que se comparan con el mapa geológico del lugar estudiado, que presenta una correlación favorable entre ellos. El análisis de los resultados de los mapas obtenidos permitió identificar las grandes direcciones estructurales materializadas por las familias NE-SW a E-W, NNE-SWSW y ENE-WSW y también permitió destacar dos zonas potenciales de mineralización: una situada al sur de Demnate en el extremo occidental del Alto Atlas Central y la otra en la parte central del Alto Atlas Central. La superposición de los mapas de alteración y del mapa de fracturación muestra que las zonas que pueden ser favorables para los depósitos de mineralización están afectadas por fallas en dirección generalmente NE-SW. https://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/1049Alto Atlas CentralTeledetecciónLandasat 8 OLIAsterSentinel 2Mapas Litoestructurales
spellingShingle Hayat Ait Inoh
Abdelatif Rajji
Mounir Eddardouri
Mohamed Tayebi
Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
Estudios Geologicos
Alto Atlas Central
Teledetección
Landasat 8 OLI
Aster
Sentinel 2
Mapas Litoestructurales
title Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
title_full Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
title_fullStr Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
title_full_unstemmed Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
title_short Cartografía estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el Alto Atlas Central de Marruecos
title_sort cartografia estructural y mineral mediante imagen multiespectral en el alto atlas central de marruecos
topic Alto Atlas Central
Teledetección
Landasat 8 OLI
Aster
Sentinel 2
Mapas Litoestructurales
url https://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/1049
work_keys_str_mv AT hayataitinoh cartografiaestructuralymineralmedianteimagenmultiespectralenelaltoatlascentraldemarruecos
AT abdelatifrajji cartografiaestructuralymineralmedianteimagenmultiespectralenelaltoatlascentraldemarruecos
AT mounireddardouri cartografiaestructuralymineralmedianteimagenmultiespectralenelaltoatlascentraldemarruecos
AT mohamedtayebi cartografiaestructuralymineralmedianteimagenmultiespectralenelaltoatlascentraldemarruecos