Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística

El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Erica Schenkel, Rodolfo Bertoncello
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2022-12-01
Series:Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1507
_version_ 1797807423860244480
author Erica Schenkel
Rodolfo Bertoncello
author_facet Erica Schenkel
Rodolfo Bertoncello
author_sort Erica Schenkel
collection DOAJ
description El artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal.
first_indexed 2024-03-13T06:22:16Z
format Article
id doaj.art-fe49163b2b724dcbba968ec7740a4ea8
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-4392
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T06:22:16Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
record_format Article
series Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
spelling doaj.art-fe49163b2b724dcbba968ec7740a4ea82023-06-09T18:12:19ZspaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresEstudios Socioterritoriales: Revista de Geografía1853-43922022-12-013213513510.37838/unicen/est.32-1352136Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina TurísticaErica Schenkel0Rodolfo Bertoncello1Departamento de Geografía y Turismo. Universidad Nacional del SurInstituto de Geografía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos AiresEl artículo presenta resultados de una investigación que aborda el rol del patrimonio natural preservado como atractivo turístico receptivo (internacional) en Argentina y tiene como objeto, analizar las políticas sectoriales implementadas por los gobiernos a partir de la promulgación de la Nueva Ley Nacional de Turismo, en 2005, cuando el turismo es instituido por el Estado como una actividad prioritaria para el impulso del desarrollo socioeconómico nacional. Los resultados alcanzados comprueban que, en esta etapa, el patrimonio natural preservado adquiere una notable relevancia en la definición del país como destino global, para estructurar el diseño de las políticas sectoriales y conducir una reconfiguración del mapa turístico nacional. Asimismo, se identifican los riesgos y tensiones que vienen asociadas a estas políticas de valorización turística, en términos de dificultades, no solo para garantizar la adecuada preservación a futuro del patrimonio preservado, sino también, para asegurar que siga estando a disposición de toda la sociedad que lo ha instituido y mantenido como tal.https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1507política turística; patrimonio natural; áreas protegidas nacionales; turismo de naturaleza
spellingShingle Erica Schenkel
Rodolfo Bertoncello
Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía
política turística; patrimonio natural; áreas protegidas nacionales; turismo de naturaleza
title Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
title_full Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
title_fullStr Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
title_full_unstemmed Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
title_short Política turística y turismo de naturaleza: el patrimonio natural preservado en la redefinición de la Argentina Turística
title_sort politica turistica y turismo de naturaleza el patrimonio natural preservado en la redefinicion de la argentina turistica
topic política turística; patrimonio natural; áreas protegidas nacionales; turismo de naturaleza
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1507
work_keys_str_mv AT ericaschenkel politicaturisticayturismodenaturalezaelpatrimonionaturalpreservadoenlaredefiniciondelaargentinaturistica
AT rodolfobertoncello politicaturisticayturismodenaturalezaelpatrimonionaturalpreservadoenlaredefiniciondelaargentinaturistica