Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros

Antecedentes: La eficiencia técnica (ET) se refiere a la habilidad de obtener el máximo producto posible según los factores de producción y nivel de tecnología. Objetivo. El objetivo del artículo fue la revisión del efecto de factores como la mano de obra, ubicación geográfica y el tamaño de la gran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guillermo E Guevara Viera, Carlos S Torres Inga, Raúl V Guevara Viera, Cristina I Velasco Heras, Angel J Aguirre de Juana, Rafael A Garzón Jarrin
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2020-08-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e3528
_version_ 1828382035673088000
author Guillermo E Guevara Viera
Carlos S Torres Inga
Raúl V Guevara Viera
Cristina I Velasco Heras
Angel J Aguirre de Juana
Rafael A Garzón Jarrin
author_facet Guillermo E Guevara Viera
Carlos S Torres Inga
Raúl V Guevara Viera
Cristina I Velasco Heras
Angel J Aguirre de Juana
Rafael A Garzón Jarrin
author_sort Guillermo E Guevara Viera
collection DOAJ
description Antecedentes: La eficiencia técnica (ET) se refiere a la habilidad de obtener el máximo producto posible según los factores de producción y nivel de tecnología. Objetivo. El objetivo del artículo fue la revisión del efecto de factores como la mano de obra, ubicación geográfica y el tamaño de la granja, con la ET de sistemas lecheros. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica en relación a los factores de mano de obra, ubicación geográfica y tamaño de granja y como pueden afectar la eficiencia técnica (ET) en sistemas lecheros. En relación al nexo entre la región, la mano de obra y el tamaño de los rebaños se ha indicado incluso una evolución en incrementos en el total de vacas y del área con la ET en los sistemas lecheros. Los estudios que informan del tamaño de la granja y el total de vacas, mostraron relación positiva con la ET, esto hizo suponer que las granjas lecheras grandes tienen mayor ET que las más pequeñas, no obstante, la relación tamaño-eficiencia no se muestra muy robusta. Conclusiones: Se encontraron relaciones de la eficiencia técnica con la mano de obra, con la preparación técnica y la extensión rural en modo diferencial, sin embargo no se encontró una relación significativa sostenida entre el tamaño de la granja y la eficiencia técnica en varios países y diferentes tipos de productores, con una relación negativa entre la eficiencia y el tamaño de la granja en algunos, lo que también podría reflejar la complejidad adicional de administrar un conjunto más amplio de recursos y lograr eficiencia técnica a diferentes escalas.
first_indexed 2024-12-10T04:24:31Z
format Article
id doaj.art-fe606bcf05014639a1f7cd6393bc456d
institution Directory Open Access Journal
issn 2224-7920
language English
last_indexed 2024-12-10T04:24:31Z
publishDate 2020-08-01
publisher Ediciones Universidad de Camagüey
record_format Article
series Revista de Producción Animal
spelling doaj.art-fe606bcf05014639a1f7cd6393bc456d2022-12-22T02:02:18ZengEdiciones Universidad de CamagüeyRevista de Producción Animal2224-79202020-08-01323110Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecherosGuillermo E Guevara Viera 0https://orcid.org/0000-0003-3832-9090Carlos S Torres Inga 1https://orcid.org/0000-0001-6379-4926 Raúl V Guevara Viera 2https://orcid.org/0000-0002-1084-3138Cristina I Velasco Heras 3https://orcid.org/0000-0003-4884-1979Angel J Aguirre de Juana 4https://orcid.org/0000-0001-5859-3361Rafael A Garzón Jarrin 5https://orcid.org/0000-0001-9055-3079Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. C.P. 010220. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. C.P. 010220. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de Cuenca, Cuenca, Ecuador. C.P. 010220. Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) Zonal 6, Área de mecanismos de resolución, Calle Francisco Moscoso, Cuenca, Azuay, Ecuador. Colegio Luis Serra 2, Portal 1, Bajo 2, E-22700 Jaca, Huesca. España. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Carrera de Medicina Veterinaria. Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga, Ecuador. Antecedentes: La eficiencia técnica (ET) se refiere a la habilidad de obtener el máximo producto posible según los factores de producción y nivel de tecnología. Objetivo. El objetivo del artículo fue la revisión del efecto de factores como la mano de obra, ubicación geográfica y el tamaño de la granja, con la ET de sistemas lecheros. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica en relación a los factores de mano de obra, ubicación geográfica y tamaño de granja y como pueden afectar la eficiencia técnica (ET) en sistemas lecheros. En relación al nexo entre la región, la mano de obra y el tamaño de los rebaños se ha indicado incluso una evolución en incrementos en el total de vacas y del área con la ET en los sistemas lecheros. Los estudios que informan del tamaño de la granja y el total de vacas, mostraron relación positiva con la ET, esto hizo suponer que las granjas lecheras grandes tienen mayor ET que las más pequeñas, no obstante, la relación tamaño-eficiencia no se muestra muy robusta. Conclusiones: Se encontraron relaciones de la eficiencia técnica con la mano de obra, con la preparación técnica y la extensión rural en modo diferencial, sin embargo no se encontró una relación significativa sostenida entre el tamaño de la granja y la eficiencia técnica en varios países y diferentes tipos de productores, con una relación negativa entre la eficiencia y el tamaño de la granja en algunos, lo que también podría reflejar la complejidad adicional de administrar un conjunto más amplio de recursos y lograr eficiencia técnica a diferentes escalas.https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e3528áreaeconomíaeficienciaganadería
spellingShingle Guillermo E Guevara Viera
Carlos S Torres Inga
Raúl V Guevara Viera
Cristina I Velasco Heras
Angel J Aguirre de Juana
Rafael A Garzón Jarrin
Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
Revista de Producción Animal
área
economía
eficiencia
ganadería
title Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
title_full Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
title_fullStr Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
title_full_unstemmed Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
title_short Mano de obra, región y tamaño como factores de eficiencia técnica de sistemas lecheros
title_sort mano de obra region y tamano como factores de eficiencia tecnica de sistemas lecheros
topic área
economía
eficiencia
ganadería
url https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/e3528
work_keys_str_mv AT guillermoeguevaraviera manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros
AT carlosstorresinga manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros
AT raulvguevaraviera manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros
AT cristinaivelascoheras manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros
AT angeljaguirredejuana manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros
AT rafaelagarzonjarrin manodeobraregionytamanocomofactoresdeeficienciatecnicadesistemaslecheros